IU PROPONE QUE UNA COMISION CIUDADANA CONTROLE LOS GASTOS ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid propuso hoy la creación de una comisión ciudadana encargada del control de ls gastos electorales, que podría estar integrada por dos periodistas, dos profesionales del mundo publicitario y dos personalidades de la cultura.

El portavoz municipal de IU, Francisco Herrera, explicó en rueda de prensa que su coalición realizará un seguimiento de los gastos electorales de todos los partidos y promoverá acciones judiciales contra aquellas formaciones políticas que transgredan los límites establecidos por la Ley Electoral.

Izquierda Unida tiene previsto invertir en gastos electoales para el Ayuntamiento de Madrid un total de 40 millones de pesetas. La pretensión de la coalición izquierdista es que todas la formaciones políticas desarrrollen una campaña electoral "absolutamente respetuosa" con la ley en lo referente al gasto.

Según Francisco Herrera, "con la ley actual, haciendo un cálculo para el municipio de Madrid, en estos momentos el máximo que podría gastarse un partido político en una campaña de elecciones municipales serían 109 millones de pesetas. Esta cantidad se veía incrementada hasta los 140 millones en el ámbito de la Comunidad de Madrid".

"Si entra en vigor la reforma que está planteada", señaló Herrera, "el máximo que podrá gastarse una formación sería de 60 millones de pesetas, más el buzoneo ('mailing') que financiará el Estado".

La decisión de IU de controlar los gastos electorales está motivada porque "no estamos dispuestos a que nos arrasen en Madrid con una inversión de mil millones de pesetas", dijo el portavoz de IU, en clara alusión a la campña municipal precedente, en la que, en su opinión, algún partido pudo gastar esa cantidad.

Herrera, que considera legal la actual inversión de 25 millones realizada por el Partido Popular en vallas publicitarias, solicitó que esos gastos sean considerados como propios de la campaña electoral y se descuenten del monto total autorizado.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1991