IU PROPONE UN PLAN PARA EVITAR LA AGRESION MEDIOAMBIENTAL DE LA M-40 EN HORTALEZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid presentará en el próximo pleno de la corporación una propuesta para que el consistorio desarrolle un plan que elimine la agresión medioambiental que, a su juicio, supone la proximidad de la M-40 para los vecinos delos barrios de Santa María y San Lorenzo, en el distrito de Hortaleza.
Estos vecinos realizarán mañana una serie de acciones de protesta por el ruido y las molestias que aseguran sufrir, entre las que figuran una marcha por diversas calles del distrito y cortes de tráfico en el cuarto cinturón.
Según el portavoz de la coalición, Francisco Herrera, la intensidad de tráfico en esa zona alcanza los 90.000 vehículos diarios.
Herrera aseguró que, además, el índice de "agresión acústica" supera lo 90 decibelios y el transporte de mercancías peligrosas carece de las medidas de seguridad suficientes.
Por ello, IU pedirá al Ayuntamiento la realización de un mapa de niveles sonoros en el que esté detallada la situación acústica de las viviendas situadas en primera y segunda línea en relación a la vía.
El plan diseñado por la coalición presta especial atención a las viviendas situadas en el número 55 de la calle Santa Susana y las de la Plaza de Barrichora y calle Chinquinquira.
Asimismo,propone el cerramiento de la M-40 en aquellos punto en los que las mediciones en viviendas con las ventanas abiertas superen los 45 decibelios de noche y los 55 de día, así como la instalación de pantallas acústicas y pantallas vegetales de alta densidad en diversos lugares.
Otras medidas propuesta por IU son la implantación de pavimientos acústicos porosos, la eliminación de barreras urbanísticas que impidan accesos de emergencia a las viviendas y la adopción de normas para la disminución de velocida donde fuera necesario.
Herrera señaló que la construcción de carreteras como la M-30 y la M-40 es discutible, "pero desde el momento en que existen, no pueden ser desarrolladas unilateralmente, prescindiendo por completo de su efecto en la calidad de vida de los vecinos del entorno".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1991
S