IU PROPONE EL CIERRE DEFINITIVO DE LAS CENTRALES EN 2018
- Tacha de "incoherente e insuficiente" la propuesta del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del grupo de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, propuso hoy el cierre definitivo de todas las centrales nucleares que hay en España para el año 2018.
Herrera calificó la propuesta del PSOE de cierre de las centrales nucleares de "incoherente" con las políticas llevadas a cabo por el Gobierno durante la legislatura.
Según Herrera, "a nuestra propuesta de reforma del Centro de Seguridad Nuclear le dieron la vuelta como a un calcetín, de manera que, en estos momentos, ni garantiza la transparencia de la institución, ni que las infracciones sean disuasorias"
También tachó de "insuficiente" la propuesta del programa electoral del PSOE de cerrar las centrales nucleares cuando terminen su vida últil, que sitúan en 40 años.
Lo que IU-ICV propone es definir un periodo de transición, una vez las centrales nucleares estén amortizadas (en el caso de España son 25 años), y hacer una prórroga de cinco años más, durante la cual se generaría un fondo a partir de los beneficios de las centrales.
El fondo tendría el reparto siguiente: 20% destinado al mantenimiento y seguridad de las centrales nucleares, 15% al gestor de la central correspondiente, 15% destinado a la dinamización social y económica de las zonas más directamente afectadas por el futuro cierre de las centrales nucleares (con la participación de sus ayuntamientos), 50% para el impulso y la inversión en planes de energías renovables y de mejora del ahorro y la eficiencia energética.
Según el calendario propuesto por IU-ICV, la central nuclear de Garoña ya debería estar cerrada desde el año 2001, a las que tendrían que seguir Almaraz 1 (tendría que cerrar en 2011), Almaraz II (2013), Ascó 1 (2014), Cofrentes (2015), Ascó II (2016), Vandellòs II (2018) y Trillo (2018).
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2008
F