IU PROPONDRA LA REBAJA DEL IVAY LA ELEVACION DEL MINIMO EXENTO DEL IRPF EN SU PROGRAMA ELECTORAL
- Defenderá que sólo puedan tener deducciones en el Impuesto de Sociedades los beneficios reinvertidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida defenderá en las próximas elecciones una propuesta fiscal que supone la rebaja en dos puntos en el IVA superreducido para productos básicos, la elevación del mínimo exento del IRPF hasta 1.300.000 ó 1.400.000 pesetas, la potenciación del Impuesto sobre el Patrimonio y el endureciiento del Impuesto de Sociedades, aunque no mediante una subida del tipo aplicable, sino con una fuerte reducción de las deducciones.
La formación que dirige Julio Anguita, según fuentes consultadas por Servimedia, considera compatible realizar una política fiscal rigurosa y una reducción del déficit público hasta el 3 por ciento, si este objetivo se fija "de manera realista" para 1999, y no para 1997.
Para el IRPF, IU propondrá que las tarifas se mantengan en su nivel actual, pero elevando el míimo exento hasta 1.300.000 ó 1.400.000 pesetas.
En el IVA, defenderá una bajada del tipo máximo del 16 al 15 por ciento, del 7 al 6 por cien en el medio y del 4 al 2 por cien en el superreducido, atendiendo en este último caso a que grava productos básicos de primera necesidad.
En el Impuesto de Sociedades, IU es partidaria de limitar severamente las ventajas fiscales, que convierten en puramente teórico el tipo del 35 por ciento, y limitaría esas deducciones tributarias a las empresas que se comrometan a reinvertir los beneficios. A juicio de esta coalición, es "impresentable" que las deducciones y ventajas fiscales aplicadas en este tributo superen actualmente el medio billón de pesetas anual.
PAGAR MAS POR EL PATRIMONIO
IU pretende igualmente endurecer el Impuesto del Patrimonio e introducir nuevas figuras impositivas, especialmente una ecotasa medioambiental que grave algunas obras de infraestructura y un impuesto sobre la tenencia de viviendas vacías.
El objetivo es ampliar la bas de contribuyentes, "ya que hoy en día pagan las rentas del trabajo, pero las demás en mucha menor medida", puesto que el Impuesto del Patrimonio "tiene un 95 por cien de exención fiscal".
Izquierda Unida cree que, además de estas variaciones en los tipos y el número de los tributos, es precisa una actuación más contundente de la Agencia Tributaria contra el fraude, que en el caso del IVA "ha conducido a la creación de dos Españas, la que paga las facturas con IVA y la que no".
Con este marco fisal, IU ve posible rebajar el déficit público al 3 por ciento en 1999 sin necesidad de cargar la mano casi en exclusiva sobre la reducción del gasto, lo que afectaría negativamente a la inversión pública o a los gastos sociales.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1996
M