IU PRESENTA EN EL CONGRESO UNA PROPOSICION DE LEY 'ANTIMONOPOLIO' CONTRA LA CONCENTRACION EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, y el diputado de la coalición Felipe Alcaraz presentaron hoy en el Congreso una proposición de ley contra la concentración en la propiedad de los medios de comunicación.
La proposición impide que un accionista pueda tener más del 25 por ciento del capital deuna empresa de radio o televisión, y prohíbe que una misma sociedad esté presente en más de dos sectores del campo audiovisual.
En el ámbito de la prensa escrita, una empresa sólo podrá controlar varios diarios nacionales y regionales al mismo tiempo siempre que éstos no superen el diez por ciento del total de la difusión de todos los diarios de su naturaleza.
La proposición establece la creación de un Consejo de la Comunicación, que sería un órgano consultivo del Gobierno y del Parlamento en matria de comunicación, en el que estarían representados propietarios y trabajadores de las empresas periodísticas.
Durante la presentación de la iniciativa en rueda de prensa en el Congreso, Anguita dijo que esta ley "antitrust" es necesaria porque en España hay grupos periodísticos que operan al margen de la Constitución. "Hay realidades no constitucionales", aseguró el líder de IU, quien rehusó mencionar ningún caso concreto.
Anguita dijo que hay tres clases de concentraciones de poder que no sól limitan el desarrollo de la democracia, sino que la "involucionan": la concentración del poder político, la del poder económico y la de la propiedad de los medios de comunicación. En esta última, aseguró que Izquierda Unida está a la cabeza de la "sensibilidad".
El diputado Felipe Alcaraz explicó que esta proposición de ley no pretende ir contra nadie, sino que surge por la necesidad de abrir un debate en un momento de "sometimiento del PSOE a los grupos de presión y de silencio del PP".
"Hay uncierto desplazamiento de la soberanía y de la democracia por los grupos de presión y se está dibujando una especie de democracia de bajo voltaje", subrayó Alcaraz.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1995
JRN