IU PIE LA DIMISION DE BORBOLLA Y MONTANER EN SUS ACTUALES CARGOS EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes de Izquierda Unida en Andalucía, Felipe Alcaraz, Luis Carlos Rejón y Antonio Romero, pidieron hoy la dimisión del ex presidente de la Junta, José Rodríguez de la Borbolla, como concejal del Ayuntamiento de Sevilla, y del ex consejero de Obras Públicas, Jaime Montaner, como presidente de la sociedad estatal Cartuja 93, por haber recibido presuntamente comisiones de Jesús Gil.
La ptición de dimisión la basaron en la denuncia presentada ayer por el fiscal anticorrupción en los Juzgados de Sevilla, según la cual Montaner y el ex vicepresidente de la Junta, José Miguel Salinas, habrían recibido dinero hace siete años del actual alcalde de Marbella, a cambio de facilidades urbanísticas en el municipio marbellí.
La fuente de la denuncia sería el propio Jesús Gil, que, según el nuevo Código Penal, quedaría libre de responsabilidad penal, por haber sido el denunciante.
Felipe Alcraz, que intervino hoy en el VI Congreso del Partido Comunista de Andalucía, extendió la responsabilidad política al entonces presidente de la Junta, José Rodríguez de la Borbolla, que, sin embargo, ha declarado no tener constancia de la existencia de un soborno a los antiguos altos cargos andaluces.
El portavoz de IU en el Parlamento andaluz, Luis Carlos Rejón, pedirá el próximo lunes la comparecencia en la cámara autonómica tanto de Jesús Gil como de Borbolla, así como del actual consejero de Obras úblicas, Francisco Vallejo, de los acusados de corrupción Montaner y Salinas, de los familiares de este último, José Salinas González, Rafael Salinas Moya e Higinio Garrido Ramos.
También pedirán la comparecencia de los empresarios vinculados al PSOE, presuntos destinatarios del dinero, Antonio Prieto Durán, Antonio López Garrido y Emilio Martín.
Tras estas comparecencias, IU decidirá si solicita o no la apertura de una comisión de investigación en el Parlamento Andaluz. Alcaraz aseguró que las msmas medidas adoptadas en la cámara autonómica serían trasladables al Congreso de los Diputados.
El dirigente de IU, Francisco Frutos, declaró también que "este largo culebrón" de corrupciones afecta también al PP y a CiU, sobre todo a esta última coalición, dado que no se han esclarecidos los escándalos en los que ha participado.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1996
C