IU PIDE QUE LAS SELECCIONES EPAÑOLAS NO VISTAN ROPA NI CALZADO FABRICADOS CON MANO DE OBRA INFANTIL

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida quiere que el Gobierno garantice que las selecciones nacionales de los distintos deportes no vistan ropa ni calzado de marcas que estén fabricadas con mano de obra infantil, algo a lo que recurren conocidas multinacionales del sector.

En una proposición no de ley que se votará mañana en la Comisión de Educación y Cultura, IU insta al Gobierno a que los concursos públicos para equpar a las selecciones nacionales incluyan cláusulas que demuestren que los proveedores no están implicados en "subcontrataciones en factorías en las que se utilice la explotación infantil".

La diputada de IU Inés Sabanés explicó en rueda de prensa que el Ejecutivo tiene que garantizar que sus distintas organizaciones deportivas no contraten a suministradores que ofrezcan "determinadas marcas" que utilizan "practicas insolidarias e injustas de explotación infantil".

Matizó que la inciativa no tien carácter de boicot a marcas comerciales, sino que solamente pretende garantizar que las indumentarias del equipo nacional "no ha sido facturada con el trabajo de mujeres y de niños en condiciones que van más allá de la explotación".

La portavoz en temas de Deporte de IU señaló que la proposición no de ley busca también que el Gobierno realice campañas de sensibilización solidaria "para invitar a los consumidores y/o practicantes a valorar los compromisos de las diferentes marcas para desterrar el traajo infantil y la explotación".

Coincidiendo con el Mundial de Fútbol, la ONG "Setem" ha lanzado una campaña, que tiene como lema "Apúntate a un Mundial en el que todo el mundo gana", enviando unas tarjetas a distintos jugadores de la selección española en las que se les pide su firma para defender el "juego limpio" en la vestimenta deportiva.

El resto de los grupos parlamentarios apoyarán mañana la proposición de IU, siempre y cuando en ella no se explicite el nombre de las marcas "Nike" y "Adids" que, según IU, basan su negocio en las malas condiciones de sus trabajadores, niños incluidos, mientras gastan millones de pesetas en publicidad.

Sabanés se entrevistará con los jugadores españoles de la selección de fútbol para intentar involucrarlos en una campaña de sensibilización social.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1998
R