IU PIDE MAYOR PARTICIPACION DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LOS INGRESOS DEL ESTADO PARA AFRONTAR LOS RETOS SOCIALES
- Concejales de la coalición debaten hoy sobre un modelo de ciudad más autónomo, participativo e igualitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, inaugurará hoy un encuentro de concejales de la coalición en el que se debatirá una propuesta municipal que busca ayuntamientos "autónomos, fuertes y con recursos" para afrontar los nuevos retos, lo que requiere incrementar su participación en los ingresos del Estado.
En un documento de casi treinta páginas, al que tuvo acceso Servimedia, IU presenta las bases de sus propuestas municipales ante las elecciones de 2007, que se centran en "un modelo de ciudad más solidaria y abierta, más comprometida y con mayor participación social".
"Es imprescindible que antes del 2007 el famoso Pacto Local sea una realidad, y que tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas asuman un proceso serio de descentralización hacia los ayuntamientos", indica la coalición.
IU considera necesario incrementar la participación de los municipios en los ingresos del Estado, para lo que el Gobierno central deberá asumir las modificaciones legales pertinentes, ya que la administración más cercana a los ciudadanos tiene que contar con la financiación suficiente para afrontar la gestión de los servicios.
Una de las prioridades de la coalición en el ámbito municipal es lograr "ciudades transitables, seguras y sostenibles", que atiendan a "las necesidades cotidianas de los mayores, los jóvenes, los niños y las personas dependientes. Creemos firmemente en el diseño de ciudades accesibles para todos los sectores de la población", indica.
CONTRA LA DESIGUALDAD
Combatir la desigualdad por orientación sexual, etnia, religión o razón de sexo, con una atención especial a la lucha contra la violencia de género; garantizar el derecho a la vivienda, para lo que pide al menos una vivienda protegida al año por cada 1.000 habitantes censados, o reducir las tasas de desempleo son otras de las bases de su modelo de ciudad.
La coalición propone ciudades "socialmente cohesionadas" e incorporar un modelo de bienestar social que permita a todos los ciudadanos aspirar a hacer realidad sus derechos y consagre la igualdad de oportunidades, para lo que defiende "los servicios públicos en general y en particular la educación y la sanidad como ejes básicos de integración".
También quiere un modelo de ciudad abierta, multicultural y que apueste por la paz y la cooperación con otros pueblos, para lo que la coalición pide que la ayuda al desarrollo no se limite al 0,7 por ciento y pase al 1 por ciento.
Por último, IU busca una administración "transparente, moderna y eficaz, con servicios públicos de calidad como garantía de solidaridad y equidad redistributiva", y ayuntamientos participativos que profundicen en la democracia local, para lo que considera imprescindibles unos presupuestos participativos.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2005
G