IU PIDE QUE SE DECLARE DESIERTO EL CONCURSO PARA ADJUDICAR EL 49% DEL CAPITAL DE LA FUNERARIA

-Funespaña: Se trata de un empresario de Almería que únicamente ofrece 100 pesetas por el 49 por ciento del capital social de la Funeraria y justifca su oferta de 4.058.750.100 pesetas en razón de unos conceptos de difícil comprensión, pero todos ellos basados en la obtención de beneficios.

-Fincas Navacerrada: Realiza una oferta de 22 millones y el resto lo condiciona a la aceptación de sus propuestas y a la propia marcha económica de la EMSF. Exige el mantenimiento del monopolio y que el Ayuntamiento renuncia a amplir su capital por encima del 51 por ciento.

-Aranjuez, S.L.: Es una sociedad creada con un capital social de 500.000 pesetas,sin experiencia en el sector. Son partidarios de reducir la actual plantilla hasta quedar en un 60 por ciento de la actual.

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid pidió hoy al equipo de gobierno que declare desierto el concurso para la adjudicación del 41 por ciento del capital de la Empresa Mixa de Servicios Funerarios (EMSF), al considerar que las tres ofertas presentadas no sirven para solventar la grave situación financiera de la empresa e incumplen las condiciones exigidas.

El portavoz de la coalición, Francisco Herrera, afirmó hoy, en rueda de prensa, que los tres candidatos (Funespaña, Fincas Navacerrada y Aranjuez, S.L.) carecen de experiencia en el sector, no garantizan la estabiidad de los puestos de trabajo y no aportan los recursos económicos necesarios para sanear la Funeraria. IU es partidaria de que Alvarez del Manzano diseñe y ponga en marcha un plan de viabilidad, con políticas presupuestarias, tarifarias y de inversiones, consensuadas con los grupos municipales de oposición.

Herrera rechazó la posibilidad de que, con su petición de declarar desierto el concurso, IU estuviera haciendo el juego al PP, que posiblemente estuviera interesado, para posteriormente adjudicar directamente el capital a una compañía multinacional.

"Sería un escándalo", añadió, "declarar dsierto el concurso y al día siguiente adjudicar directamente el capital a una multinacional. Eso serían palabras mayores y, de confirmarse, significaría que el Ayuntamiento se habría convertido en el reino de la infamia".

El concejal reiteró que las tres propuestas presentadas "no son presentables y constituyen un auténtico cachondeo", y además ponen de relieve la escasa capacidad de la iniciativa privada en Madrid.

MERECEN UNA ESTATUA

"Los estrategas del PP", indicó, "merecen una estatuta en e Patio de Cristales. Su propuesta de privatización de la Funeraria ha fracasado, porque con lo ofrecido por las empresas interesadas no hay ni para montar una funeraria en Villarejo de Salvanés".

Por su parte, José Alfredo de Juan, representante de IU en la EMSF, desgranó sucintamente las características de cada una de las tres propuestas presentadas:

-Funespaña: Se trata de un empresario de Almería que únicamente ofrece 100 pesetas por el 49 por ciento del capital social de la Funeraria y justifca su oferta de 4.058.750.100 pesetas en razón de unos conceptos de difícil comprensión, pero todos ellos basados en la obtención de beneficios.

-Fincas Navacerrada: Realiza una oferta de 22 millones y el resto lo condiciona a la aceptación de sus propuestas y a la propia marcha económica de la EMSF. Exige el mantenimiento del monopolio y que el Ayuntamiento renuncia a amplir su capital por encima del 51 por ciento.

-Aranjuez, S.L.: Es una sociedad creada con un capital social de 500.000 pesetas,sin experiencia en el sector. Son partidarios de reducir la actual plantilla hasta quedar en un 60 por ciento de la actual.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
M