RSC

IU PIDE LA COMPARECENCIA DE 20 EXPERTOS Y PROFESIONALES DEL PERIODISMO PARA EL DEBATE DEL ESTATUTO DEL PERIODISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Verde IU-ICV ha solicitado la comparecencia en el Congreso de veinte expertos y profesionales de distintos medios de comunicación para que con su participación ayuden a profundizar en el debate abierto dentro de la tramitación de la Proposición de Ley del Estatuto Profesional del Periodista.

La proposición de ley es una iniciativa parlamentaria de Izquierda Unida cuya toma en consideración fue aprobada por el Pleno del Congreso el pasado 23 de noviembre y se encuentra en la fase de enmiendas.

Entre otros comparecientes, IU solicita la presencia en el Parlamento de los máximos responsables nacionales e internacionales de los sindicatos de periodistas y de las federaciones internacionales que agrupan a los profesionales de este sector.

Destacan representantes de Italia y Portugal, países que cuentan ya con un Estatuto como el que IU quiere impulsar en España, para garantizar los derechos de los periodistas y sus condiciones de trabajo, "frente a las injerencias profesionales y la falta de reconocimiento de derechos profesionales y laborales por parte de numerosas empresas".

Los nombres propuestos por el Grupo Parlamentario de IU son: Alfredo Maia, presidente del Sindicato de Xornalistas de Portugal; Lorenzo del Boca, presidente del Consiglio Nazionale dell'Ordine dei Giornalisti; Adela Cortina, catedrática de ética empresarial y miembro del Consejo Deontológico de FAPE; Dardo Gómez, presidente del Sindicat de Periodistes de Catalunya; Enric Bastardes, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas; y Enrique Bustamante, miembro de la Comisión de Expertos para la Reforma de los Medios de Titularidad del Estado.

Asimismo, IU solicita la comparecencia de José María Torre Cervigón, catedrático en Ciencias de la Comunicación y ex secretario general de FAPE; Manuel Nuñez Encabo, redactor del Código Deontológico Europeo del Periodismo aprobado por el Consejo de Europa; Marc Carrillo, catedrático de Derecho Constitucional y miembro del Consejo de la Información de Cataluña; Paolo Serventti Longhi, presidente de la Federación de Periodistas de Italia; Rafael Díaz Arias, periodista y profesor de Derecho de la Comunicación, y Sebastián Serrano, Defensor del Lector del diario "El País".

Por último, el Grupo Parlamentario de IU pretende que acudan al Congreso para la elaboración de este Estatuto del Periodista Profesional: Victoria Camps, catedrática en Etica y Filosofía y miembro del Consejo del Audiovisual de Cataluña; Xosé Manuel Veiga, decano del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia; Yolanda Quintana, periodista de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios; Joan Brunet i Mauri, periodista y decano del Colegio de Periodistas de Calalunya; Alejandro Perales, presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación; Carmen Rivas Avilas, periodista y responsable de la Agrupación de Periodistas de la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO, y Luis María González, periodista y representante de la Agrupación de Periodistas de la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO en el Foro de Organizaciones de Periodistas.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
M