IU PIDE 300 MILLONES DE EUROS ANUALES PARA REHABILITAR 75.000 PISOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente de CCOO y número dos en la lista de IU que encabezará Gaspar Llamazares, Joaquín Nieto, planteó hoy destinar 300 millones de euros al año para rehabilitar 75.000 pisos en la región, con el fin de "introducir la eficiencia en las viviendas" y aplicar medidas que ahorren energía.
Nieto, que ofreció una rueda de prensa en la Asamblea de Madrid en compañía de la portavoz parlamentaria de IU, Inés Sabanés, aseguró que esta iniciativa "orientaría los empleos relacionados con el mercado de la construcción a la rehabilitación".
"La clave está en las políticas públicas que garanticen la vivienda protegida y que el 75 por ciento de suelo urbanizable y el 40 del urbanizado destinado a vivienda se destine a vivienda protegida y políticas que fomenten el alquiler", manifestó.
Nieto informó de que en Madrid hay 325.000 viviendas vacías y una demanda de 250.000 pisos, por lo que propuso adaptar la demanda a las viviendas vacías existentes. Asimismo, dijo que en España hay un "fracaso clarísimo" de la política de vivienda, a pesar de que se construyen 900.000 viviendas al año, "más que en Reino Unido, Francia e Italia juntos".
Aseguró que la Comunidad de Madrid es una de las regiones con más vivienda protegida de España "gracias a que está la izquierda en muchos municipios", y señaló que "el 80 por ciento de la vivienda protegida de la región se concentra en el 20 por ciento de los municipios de izquierda".
Citó el ejemplo de Rivas-Vaciamadrid, gobernada desde la transición por IU y ahora en cooperación con el PSM, donde más del 65 por ciento son viviendas protegidas.
Inés Sabanés pidió "medidas coordinadas con administraciones que garanticen la reservas de suelo público necesario, la coordinación y la no especulación".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
CAA