IU NO ELEGIRA EL SUCESOR DE REJON POR REFERENDUM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida no legirá al sucesor de Luis Carlos Rejón en Andalucía a través de un referendum, como había solicitado la Candidatura Unitaria de Trabajadores y Los Verdes, sino por el procedimiento habitual que establecen los estatutos de la formación, según el criterio defendido hoy por el Partido Comunista de Andalucía, que controla cerca del 70% del consejo andaluz de IU-CA, máximo órgano entre asambleas.
El PCA, que cuenta con mayoría en unas 360 de las 450 asambleas locales de la formación, considera que el proceo asambleario al que se va a someter la formación hasta la celebración de la asamblea del 27 y 28 de junio es suficientemente participativo como para convocar un referendum y evitar así la modificación de los estatutos de la coalición, según explicó a Servimedia el secretario general del PCA, Felipe Alcaraz.
Las bases elegirán al 60% de los 500 delegados que asistirán a la asamblea y las direcciones locales y regional el 40% restante. IU cuenta en Andalucía con más de 26.000 militantes, de los 14.000 on militantes del PCA. Esos 500 participantes deberán elegir a la mitad de los cien miembros del consejo andaluz que elegirán a la nueva dirección, ejecutiva y coordinador, quien será ratificado después por la totalidad de los miembros del consejo, ya que los otros 50 miembros serán aportados por los órganos locales.
Alcaraz advirtió hoy que el debate sobre los candidatos se debe posponer hasta la víspera de la asamblea. "No va a haber candidatos previos", advirtió.
Por su parte, el líder de los ornaleros andaluces, Juan Manuel Sánchez Gordillo, denunció que la mayoría de las fuerzas de IU, en alusión al PCA, van a imponer a su candidato sin permitir la participación del resto de fuerzas que integran la formación. Gordillo pidió que los candidatos salgan a la luz ya para poder discutir su perfil y su política.
Jerónimo Andreu, por Nueva Izquierda expresó su desacuerdo por la forma en que se ha desarrollado los trabajos de la comisión ya que los miembros del consejo han conocido hoy el contenio íntegro de las propuestas a pesar de haber participado en su elaborción, según dijo.
Andreu acusó al PCA de desarrollar un debate interno que no trasciende para imponer al candidato que les garantice que va a actuar de la forma más férrea, según sus propias palabras.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1996
C