IU LANZA AL PSOE EL MENSAJE DE QUE ESTA ABIERTA A PACTAR Y PIDE A GONZALEZ QUE SE DEFINA
- Exigen un "giro radical" de la política económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó esta tarde una resolución, sin el respaldo del sector renovador, en la que se lanza al PSOE el mensaje de que la coalición está abierta a acuerdos programático, pero se deja claro que deben ser los socialistas los que den el primer paso para iniciar el diálogo.
"Apelamos a la responsabilidad de Felipe González para que defina qué es lo que quiere cuando se refiere al 'cambio sobre el cambio'. Que diga si quiere pactar con los nacionalistas o con IU", afirmó Carlos Carnero, miembro de la Presidencia.
De acuerdo con la tesis sacada adelante hoy por la mayoría de Julio Anguita, la pelota está ahora en el tejado del PSOE, "y a este partido corresponde hace el gesto", afirmó Carnero.
"Izquierda Unida", dijo, "está dispuesta a trabajar por un giro a la izquierda del país y corresponde al PSOE reflexionar que el electorado es de izquierdas y que se demanda una política de izquierdas".
Todos los responsables del sector oficialista insistieron en que cualquier negociación con el PSOE debe basarse en la discusión de programas y que el acuerdo sólo llegará por "un giro radical" de la política económica de los socialistas.
Sobre la política de pactos la resolución afirma: "Izquierda Unida, manteniendo su línea estratégica, está absolutamente dispuesta a continuar impulsando la definición de una nueva situación política desde la izquierda basada en coincidencias programáticas. Esa es la única forma de garantizar una política progresista".
La reunión de la Presidencia Federal estudió hoy, durante más de siete horas, los resultados electorales y la política de pactos y acordó debatir de nuevo los acuerdos poselectorales en la reunión que mantendrá s Consejo Político, máximo órgano entre congresos, el próximo día 19.
POSTURA DE LOS RENOVADORES
Frente a la posición impuesta por la mayoría, los "renovadores" pregonaron sin éxito que sea IU la que pase a la acción y reclame un acuerdo programático estable al PSOE para la próxima legislatura.
En palabras del líder de la corriente "renovadora" Nueva Izquierda, Nicolás Sartorius, "tiene que haber un acuerdo en el campo de la izquierda, si se quiere dar al país un giro de progreso".
A su mod de ver, el PSOE tiene que dejar claro "si quiere pactar con la derecha (CiU) o está dispuesto a entrar en un acuerdo programático con IU en el futuro Parlamento. Sería una gran frustración que Felipe González pactara con la derecha después de haber ganado por unos votos que le vienen de la izquierda".
En contra de lo que pueda parecer, las posiciones sobre la estrategia que hay que seguir a corto plazo en relación con los pactos no estuvieron tan claramente divididas entre mayoría y "renovadores" com en debates anteriores.
Así, Carlos Carnero y Manuel Monereo, dirigentes del sector "oficialista", reivindicaron una postura "audaz" de IU y que la federación pase a la ofensiva en sus contactos con el PSOE.
Entre los "renovadores", hubo algunas voces que se mostraron más partidarias de esperar a que sean los socialistas los que "llamen a nuestra puerta".
Por lo que se refiere a la votación de Felipe González en la sesión de investidura, Carnero adelantó que IU no le dará su respaldo, si no e alcanza antes un acuerdo programático. "Que ni el PSOE ni Felipe González", subrayó, "esperen un voto favorable si no se avienen a cambiar. El voto por nada se acabó".
VOTO UTIL
Donde las posiciones sí estuvieron más distanciadas fue en el análisis de los resultados electorales. Por la mayoría, Carlos Carnero habló de balance satisfactorio, aunque admitió que no se han alcanzado las expectativas previstas en los sondeos.
"Hemos incrementado un 20 por ciento nuestros votos y ya somos la tercer fuerza política. Ahora sí tienen que contar con nosotros", indicó.
Más discreto, también desde el sector "oficialista", el "número dos" del PCE, Francisco Frutos, comentó que los resultados son moderadamente aceptables y sin triunfalismos de ningún tipo. "Nos habíamos marcado expectativas superiores", dijo.
En el lado de los "renovadores", el análisis fue muy crítico. Sartorius manifestó que los resultados han sido "insuficientes". Atribuyó el estancamiento electoral sufrido por IU a la falta decapacidad "para aparecer como un voto útil frente a la derecha".
"La duda de si estábamos dispuestos a llegar a un acuerdo con el PSOE para evitar el triunfo de la derecha", precisó, "ha creado incertidumbre en un sector importante del electorado, que no sabía muy bien qué ibamos a hacer con su voto".
El ex portavoz de IU en el Congreso consideró también un error de estrategia "haber metido al PSOE y el PP en el mismo saco, cuando se ha visto que no es así: una cosa es criticar la política económca del PSOE, y yo lo he hecho, y otra es decir que los dos son lo mismo y que da igual que gane uno u otro".
Pese al malestar por el resultado de las elecciones, los "renovadores", según confirmó Sartorius, no cuestionarán el liderazgo de Julio Anguita ni pedirán la convocatoria de una asamblea extraordinaria para que se midan de nuevo las fuerzas entre la corriente Nueva Izquierda y los "oficialistas".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1993
J