IU-ICV EXIGE AL GOBIERNO QUE RECTIFIQUE SU PROYECTO "ALICORTO Y FRUSTRANTE" O LO ENMENDARÁ A LA TOTALIDAD
- Asegura que juristas como Garzón y Villarejo avalan la anulación de los juicios franquistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU y presidente del grupo parlamentario IU-ICV, Gaspar Llamazares, exigió hoy al Gobierno que "rectifique" el contenido de la ley comprometida para recuperar la memoria histórica, que considera "alicorto y frustrante", o de lo contrario presentará una enmienda a la totalidad.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Llamazares subrayó que, por lo que conoce a través de los medios de comunicación, ya que el Ejecutivo no ha contactado con los grupos que impulsaron este compromiso, "esta no es la ley que quieren las asociaciones de memoria histórica, ni los republicanos antifranquistas".
"No es la ley que a tres décadas de la transición va a recuperar la memoria, restablecer la justicia y restituir a los demócratas", agregó el líder de IU, quien lamentó que el PSOE justifique los recortes decicidos para intentar sumar al PP, cuando este partido "no quiere saber nada de la memoria de los republicanos y los antifranquistas".
Llamazares subrayó que uno de los puntos básicos es la anulación de los juicios sumarísimos, militares y de los tribunales de orden público, porque reconocer estas sentencias sería como reconocer las dictadas en base a la falta de garantías y vulneraciones de derechos en la prisión de Guantánamo.
El portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, recordó que el PSOE rechazó una proposición de ley de su grupo con el argumento de que incluiría su contenido en la Ley de la Memoria que elabora el Gobierno.
Este compromiso pasa por incluir en la norma que aprobará el viernes el Consejo de Ministros la anulación de los juicios, una arquitectura de políticas públicas para la recuperación de la memoria y "acabar con la vergüenza del Valle de los Caídos".
"No admitimos que la Constitución sea un punto final, porque los juicios sumarísimos pueden ser anulados", tal y como acreditan prestigiosos juristas a los que ha consultado IU-ICV, entre ellos el juez de la Audiencia Nacional Balatasar Garzón y el ex fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.
Lamentó que el Gobierno no haya consensuado el proyecto con las dos formaciones que impulsaron este compromiso del Ejecutivo, ya que desde febrero no ha habido conversaciones al respecto, a pesar de que este año se conmemoraba el 30 aniversario de la muerte del dictador, el 70 del levantamiento militar y el 75 de la proclamación de la II República.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2006
E