IU EXIGE A AGUIRRE QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS CON LOS CELIACOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Caridad García exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que cumpla con los compromisos que adquirió su Gobierno con los enfermos celiacos.
Recordó que el pasado 8 de noviembre, el pleno de la Asamblea de Madrid aprobó por unanimidad una iniciativa de IU en la que se instaba al Gobierno regional a realizar, antes del 30 de junio, un estudio sobre enfermedad celiaca y otras intolerancias de cuyas conclusiones se derivarían posibles medidas, entre las que se planteaban incluso ayudas económicas a los afectados.
Para conocer el estado del citado estudio, preguntará en la próxima sesión plenaria sobre esta cuestión, dijo García, quien explicó que "la iniciativa que nosotros presentamos instaba directamente al Gobierno a, entre otras acciones, activar ayudas económicas a los celiacos, ya que este colectivo se ve obligado a adquirir productos mucho más caros" para su alimentación.
Sin embargo, explicó, con el objetivo de llegar a un acuerdo con el PP, hubo que introducir la condición de que hubiera un estudio previo.
"Aceptamos esa condición y por eso ahora exigimos saber si se está realizando ese estudio y cuándo estará terminado, ya que es urgente que se produzcan las ayudas que este colectivo tanto necesita", señaló.
Aseguró que "no nos vamos a conformar con una mera declaración de buenas intenciones. Queremos soluciones reales y urgentes".
La iniciativa presentada por IU y finalmente aprobada tras llegar a un acuerdo con el PSOE y el PP, también instaba al Gobierno regional a fomentar el diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca, impulsar la difusión del conocimientos de esta enfermedad, llevar a cabo controles por parte de la Administración del correcto etiquetado de los alimentos y obligar a todos los colegios públicos a ofrecer menús sin gluten, así como buscar fórmulas que garanticen la extensión de esta norma a los concertados.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
S