IU ENTREGA A BARBERO Y A MOREIRAS UN INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS CON SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN LA GESTION DE RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida Franco González y el coordinador del grupo parlamentario de la coalición, Angel García Castillejos, entregaron hoy a los magistrados Marino Barbero y Miguel Moreiras un borrador de un informe fiscalizador del Tribunal de Cuenta referido a la gestión de Renfe en 1989 y 1990 en el que supuestamente figuran un gran número de irregularidades.
Castillejos explicó que el motivo de entregar al juez Barbero este informe se debe a que las "graves irregularidades" detectadas en agencias de Renfe "tienen una clara relación con las empresas que están siendo investigadas con el 'caso Filesa', como es el caso del adelanto y parece que condonación del IVA de un contrato milmillonario con la empresa Siemens".
Asimismo, citó "la condonción del pago de billetes por parte de la agencia de viajes Ceres, que está dentro de la presunta trama de financiación irregular del PSOE".
Castillejos también se refirió a la presentación ante el juez Moreiras de la Audiencia Nacional del informe recordando que hace más de dos años la coalición presentó una denuncia y CCOO una querella contra el ex presidente de Renfe Julián García Valverde, proceso que en la actualidad sigue abierto y en el que se investiga las "graves irregularidades cometidas porRenfe" a través de Equidesa, en relación a la compra-venta irregular de terrenos en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Por su parte, Franco González se lamentó de las dificultades que tuvo la coalición para poder obtener estos documentos, "que me han sido hurtados en todas las comparecencias en el Parlamento" y de los que dijo que "hemos conseguido con una labor casi de espionaje".
Destacó que entre las irregularidades que en ellos constan figuran la de haber dado por parte de Renfe grandes canidades de dinero a empresas por servicios que no constan que se hayan prestado y de los que no existen documentos que los avalen. También indicó que Renfe condonó o perdonó a viajes Ceres 13 millones de pesetas en billetaje.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
S