IU DENUNCIA QUE HAY MÁS DE 10.000 PERSONAS EN LISTA DE ESPERA DE AYUDA A DOMICILIO EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Servicios Sociales de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Milagros Hernández, denunció hoy que en la capital hay más de 10.000 personas en lista de espera para ayuda a domicilio, y atribuyó esta situación a una "falta de previsión" por parte del Consistorio.
"Aumenta la población de mayores y la decisión del Gobierno es ofrecer menos servicios a través de empresas privadas a las que, además, se les paga más en sus nuevos contratos", dijo Hernández en relación con el nuevo contrato de ayuda a domicilio del Ayuntamiento.
Para Hernández, que intervino ante la Comisión de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de hoy, es "absolutamente escandaloso que se estén dejando de prestar servicios incluso de máxima urgencia, mientras que con el dinero de los madrileños se dan más de 300 millones de euros a unas compañías que atienden a menos personas con más dinero".
La concejal de IU criticó que en este contexto de gran necesidad social para las personas más desfavorecidas, el Gobierno de Gallardón haya optado por "reducir al mínimo posible los servicios existentes, no dar nuevas altas y reducir el número de horas en los servicios que mantienen".
"Aquí no hay recortes presupuestarios que valgan porque estamos hablando de las personas y sus derechos y no de los fuegos artificiales en los que despilfarra el dinero el señor alcalde", declaró, acusando a la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa "de hacer recaer el peso de la crisis sobre los más desfavorecidos, además de hacerles pagar, por si fuera poco, los conflictos que tienen con el Gobierno central".
"Las personas dependientes madrileñas se encuentran indefensas ante esta agresión porque sólo ustedes son los culpables de estos niveles de desatención", aseguró Hernández.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
M