IU CONVOCA MAÑANA UNA JORNADA CONTRA EL IMPUESTO DE LAS GASOLINAS JUNTO A CONSUMIDORES Y VECINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general e Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, anunció hoy la convocatoria de una jornada de protesta contra el impuesto sobre las gasolinas que se desarrollará mañana en estaciones de servicio de todas las comunidades para invitar a los ciudadanos a pasar un día sin respostar.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Xunta Aragonesista, Comisiones Obreras, la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE), pretende informar a os ciudadanos sobre la política impositiva "regresiva e injusta" del Gobierno.
En este sentido, Llamazares denunció, en una rueda de prensa, que el Ejecutivo quiere hacer depender un servicio público universal como la sanidad con un impuesto "coyuntural" que depende del nivel de consumo y de la situación económica, y recae con la misma intensidad sobre los trabajadores y las grandes rentas.
EL líder de IU alertó de que los impuestos indirectos son cada vez más relevantes en nuestro país, pues losingresos por este concepto ya prácticamente se igualan a los procedentes de los que gravan la renta y el patrimonio de forma proporcional, que se reducen "drásticamente" en los tramos de capital más alto, "dejando de ingresar un billón de pesetas" en los últimos años.
Mientras, se añade un impuesto a los carburantes con el que se pretende obtener unos 130.000 millones de pesetas, "la misma cantidad que se dejará de cobrar por la eliminación de las tasas sobre las empresas de telefonía móvil de tercerageneración, con lo que se quita a los trabajadores lo que con la otra mano se da a grandes compañías que obtienen importantes beneficios".
UN GRAVE PRECEDENTE
Del mismo modo se pronunciaron Antonio López, portavoz de CECU, y Rafael Román, secretario de la CAVE, quienes invitaron a los ciudadanos a protagonizar una protesta "tranquila" contra una política impositiva "desproporcionada" y que vincula un servicio público esencial a un impuesto "volátil y ambiguo".
Para los representantes de estas aociaciones, esto crea crea un "grave precedente" que hace pensar en los planes del Gobierno sobre la financiación de un modelo de sanidad pública que ya tiene un buen número de reclamaciones.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2002
E