IU CALIFICA DE DESMEDIDO EL PRESUPUESTO INICIAL DEL DEPARTAMENTO DE INTERIOR Y EN SU ENMIENDA REDUCE SU GASTO EN 5.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha presentado en el Parlamento Vasco una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco para el ejericio 1995 y 210 enmiendas parciales.
El portavoz de IU en la Cámara vasca, Javier Madrazo, ha calificado esta mañana en Vitoria de gasto "desmedido", el destinado al departamento de Interior del Gobierno Vasco.
"Entendemos que en Euskadi, por la problemática del terrorismo, tenemos que tener unos gastos particulares en materia de seguridad, pero en cambio estas medidas de seguridad no justifican el abultadísimo gasto que se presupuesta en este ejercicio y en este departamento, en esta consejería e Interior", ha dicho Javier Madrazo.
"La amenaza de ETA es real pero también sabemos que en las perspectivas a medio plazo el fenómeno del terrorismo irá siendo un fenómeno cada vez más residual, y en cambio, también sabemos por experiencias históricas que un aparato policial de excesivo tamaño como el que tenemos en Euskadi es difícilmente reestructurable", ha afirmado Madrazo.
El portavoz de IU ha señalado que no desea un estado policial y propone reducir el presupuesto de Interior en 5.000 milones de pesetas.
Los presupuestos, que se debatirán en el Pleno parlamentario del próximo viernes, son para Izquierda Unida "unos presupuestos que dan la espalda a las necesidades que tenemos los vascos y la necesidad número uno es la creación de empleo".
"El Gobierno Vasco hace una lacerante dejación de sus funciones a la hora de dinamizar la economía y el empleo vasco. Pero los vascos nos estamos endeudando para fortalecer los resortes del poder de ciertos grupos a la hora de controlar los fonos públicos y dirigirlos a parcelas de su interés", han señalado los dirigentes de IU en el País Vasco.
"Me refiero concretamente a Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), EITB (Radio y Televisón Vasca) y a la Ertzaintza. Esto afecta al PNV y al PSE-EE", ha manifestado Madrazo.
IU señala dos ejes de actuación, lucha contra el fraude, cifrado en 200.000 millones de pesetas y racionalización de la duplicidad administrativa que existe en la Comunidad Autónoma Vasca.
"Al PNV se le llena la boca enMadrid, -ha continuado el portavoz de IU-, diciendo que hay competencia propia en materia de retribuciones y en cambio en Euskadi, aplica justamente los mismos criterios que se utilizan en Madrid, en la subida salarial, concretamente".
Por otro lado, Izquierda Unida ha informado que no va a secundar ningún tipo de iniciativa en torno al caso "Mikel Zubimendi".
"Ya les fue suficientemente rentable el numerito de la cal para que encima sigamos dándoles noticia informativa durante toda la semana. Cremos que en este Parlamento tiene que ser noticia la política y no la demagogia", ha señalado Javier Madrazo.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1995
C