IU AVISA AL GOBIERNO DE QUE SI "CEDE" ANTE EL PP EN MATERIA DE RELIGIÓN Y ENSEÑANZA PÚBLICA NO APOYARÁ LA REFORMA
- Llamazares advierte también que "estamos todavía muy lejos del acuerdo" para los Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al Gobierno de que si tras reunirse con el PP "hace una cesión en materia de aconfesionalidad del Estado y educación pública, no nos sentiremos comprometidos" con la reforma de la Ley de Educación.
Llamazares se pronunció con esta contundencia en una rueda de prensa en la sede de su partido, donde recalcó que si el Ejecutivo socialista quiere "mantener los apoyos parlamentarios que tiene" ha de primar "los intereses de la educación pública, que no son compatibles con los que defiende el PP".
Subrayó que para la izquierda debe prevalecer el esfuerzo en la enseñanza pública, y no la privada, como defenderá, en su opinión, el principal partido de la oposición, que también "llevará a la negociación la confesionalidad" de la enseñanza.
Concluyó que sólo si se mantiene la aconfesionalidad en la educación, "aunque sea a nivel de mínimos, es decir, que no sea obligatoria ni curricular, podremos seguir hablando de la Ley de la Enseñanza".
COMPROMISO SOCIAL
Por otro lado, en cuanto a la negociación presupuestaria avanzó que su grupo va a mantener una actitud muy exigente, porque "aún estamos muy lejos del acuerdo, y están abiertas todas las posibilidades, desde la enmienda de devolución hasta el acuerdo".
La decisión se tomará en función del grado de compromiso social que adquiera el Gobierno, al que se exigirá que contemple en los Presupuestos un plan de empleo de calidad; un desarrollo profundo del Estado de bienestar, con partidas para vivienda, educación, sanidad y servicios sociales; y cambios en la política ambiental.
IU exigirá además una "agenda de cambio político" que pase por una reforma de la subcontratación, la aprobación de la Ley de Igualdad de Género para que entre "cuanto antes" en el Congreso, igual la Ley de Atención a la Dependencia; y la reforma de la Educación.
Para estudiar los Presupuestos antes de que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto, previsto para el día 23 de septiembre, IU celebrará esta semana reuniones con los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, para abordar la reforma laboral, y Administraciones Públicas, sobre el incremento de las partidas para los municipios.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
E