IU DE ANDALUCIA CONDICIONA SU APOYO AL PSOE AL FIN DEL 'FELIPISMO'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo andaluz de Izquierda Unida-Los Verdes, máximo órgano entre Cogresos, ratificó hoy en Sevilla el rechazo a los pactos globales con el PSOE, aunque admitió la posibilidad de acuerdos concretos, condicionados al fin del "felipismo".
"Los acuerdos concretos son posibles. Pero su conveniencia o no dependerá del contenido programático y de su capacidad para aplicar, desde la izquierda, políticas contrarias a las del felipismo", afirmó Luis Carlos Rejón, coordinador general de IU en Andalucía, en su análisis de los resultados electorales.
Agregó que "si no tenemo medios de control sobre el desarrollo práctico de un acuerdo, o existe un riesgo importante de que no sea bien comprendido en la izquierda social, es preferible no realizarlo".
Reconoció que las conversaciones con el PSOE serán controvertidas y criticadas, y precisó que el proceso de la negociación "nace y muere" en cada localidad donde se produzca.
"Tendrá que ser el PSOE el que explique por qué no vota a una candidata o candidato de izquierdas", señaló Rejón, tras anunciar una oposición dura a PP de forma inmediata. "El camino para frenar al PP pasa por la derrota del felipismo", afirmó.
Izquierda Unida aprobó un decálogo sobre sus condiciones para pactar con el PSOE. Entre ellas figuran la demanda de la deuda que IU estima que el Estado tiene con Andalucía, cifrada en 90.000 millones, cantidad que proponen dedicar a política hidráulica y la creación de un fondo andaluz de cooperación municipal.
Asimismo, el decálogo aboga por la reforma de las diputaciones provinciales, "hasta reducilas a la mínima expresión", auditorías contables y de gestión en todos los ayuntamientos andaluces y creación de comisiones de investigación con la solicitud de un sólo grupo municipal.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1995
C