MADRID

IU AFIRMA QUE EL ACUERDO AGUIRRE-GALLARDON "SOLO BUSCA TAPAR EL AGUJERO FINANCIERO" DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, afirmó hoy que el "único objetivo" del acuerdo firmado por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, por el cual este último cede a la administración regional la gestión de las depuradoras y el alcantarillado en la capital, es "tapar el agujero financiero del Ayuntamiento".

Marín destacó que el citado convenio "no ofrece ninguna solución a los problemas de suministro de agua provocados por la sequía" y que el PP es "un mal gestor de la cosa pública, porque piensa más en los beneficios para sus amigos de las constructoras que en la solución a los problemas de los madrileños".

Frente a estos "pactos partidistas, que nada aportan a los madrileños", el portavoz de IU instó a Aguirre a dialogar con todos los grupos parlamentarios para dar contenido al Pacto por el Agua aprobado por unanimidad en el último Debate sobre el Estado de la Región.

"Han pasado diez días desde el debate y lo único que ha quedado son palabras bonitas, porque medidas eficaces y rápidas para enfrentar la sequía no hemos conocido ninguna", señaló.

Marín recordó que el pasado mes de junio IU presentó en la Comisión de Presidencia del Parlamento regional un paquete de medidas dirigidas a aumentar la disponibilidad de agua y, a la vez, racionalizar el consumo, iniciativa que el PP rechazó.

IU propuso en su momento incrementar la concesión del Canal de Isabel II sobre el río Alberche, desde 120 a 280 hectómetros cúbicos anuales, asumir la gestión de la Mancomunidad del Sorbe,eliminar el resguardo de los embalses para la laminación de avenidas y aumentar la extracción de agua del acuífero.

Asimismo, pidió, para reducir el consumo, incrementar progresivamente el uso de agua reciclada procedente de depuradoras en el riego de parques y jardines, el baldeo de calles y en aquellas actividades industriales que lo permitan; hacer obligatoria la instalación de dobles redes de distribución (agua potable y reciclada) en los nuevos desarrollos urbanísticos, y exigir la utilización de agua reciclada para el riego de los campos de golf existentes en la región.

"Si el Gobierno regional realmente tiene voluntad de solucionar el problema del agua tiene que sentarse con los grupos de la oposición a discutir medidas concretas. Esperamos que así sea, porque hasta el momento se han comportado como malos gestores y se han limitado a hacer de este tema un motivo de confrontación política con la administración central sin dar ningún tipo de solución", concluyó Marín.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
SMO