IU ADELANTA A ABRIL EL CIERRE DE CANDIDATURAS PARA ALEJAR DE LA FECHA ELECTORAL A POLEMICA INTERNA

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU) decidió en su reunión de hoy adelantar a abril el proceso de cierre de clistas en cada comunidad autónoma, para alejar al máximo de la fecha electoral la previsible polémica por colocar candidatos que ese proceso creará entre "oficialistas" y "renovadores" de la corriente "Nueva Izquierda".

Según informó el portavoz de la coalición, Isabelo Herreros, a un grupo de periodistas, la dirección de IU trabaj con la hipótesis de que las elecciones generales serán en otoño, como vienen asegurando últimamente el Gobierno y el PSOE.

Antes de tres meses, las diecisiete federaciones autonómicas de que está compuesta IU, salvo excepciones, deberán elaborar sus candidaturas a Congreso de los Diputados y Senado, y remitirlas a la Presidencia Federal, que las someterá a ratificación en un Consejo federal de la coalición a celebrar entre abril y junio.

El coordinador general de IU, Julio Anguita, tomó la palaba en la reunión de la Presidencia Federal esta mañana, para alertar contra enfrentamientos internos a propósito de la elaboración de las listas, que podrían poner en peligro el ascenso en intención de voto que registra IU en todos los sondeos.

En la mente de todos estaba la crisis que originó la ratificación o no del Tratado de Maastricht y el peligro de que un enfrentamiento similar se reproduzca, en esta ocasión ocasión a causa de las listas, allá por el mes de junio o julio, a sólo dos meses de laselecciones.

Por otro lado, la Presidencia Federal aprobó hoy un documento presentado por el "número dos" del PCE, Francisco Frutos, en el que se hace un llamamiento a organizaciones sociales vinculadas la izquierda para participar en la elaboración del programa de IU.

Un programa que irá acompañado en estas elecciones de dos documentos más: uno, denominado "convocatoria por la regeneración" de la vida pública española, y un "Manifiesto por la izquierda".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
G