IU ACUSA AL PP DE DILUIR LA "RUPTURA" ENTRE LA DICTADURA Y LA DEMOCRACIA

- Advierte de que los votos no son un "seguro de vida" y pide al Gobierno que escuche a los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputaos, Felipe Alcaraz, acusó hoy al Gobierno de "dar a entender que no hay ruptura entre la dictadura y la democracia", y que el Congreso de los Diputados es "producto de las Cortes Franquistas".

Alcaraz arremetió de este modo contra el Ejecutivo popular, en una rueda de prensa, por rechazar en la Comisión de Justicia e Interior una propuesta socialista de "reconocimiento y gratitud" a los militares que en 1974 crearon la Unión Militar Democrática para luchar contra la dictadura.

El portavoz de IU ausó al PP de intentar "destruir la memoria de los luchadores en este país", al oponerse a una iniciativa planteada de la forma "más humilde posible" para reconocer a militares que fueron "represaliados", pues muchos de ellos perdieron su carrera.

Recordó al PP que "no fue tan fácil conseguir la democracia", y agregó que los populares se enfrentan esta tarde a otra prueba, pues en el Pleno del Congreso se discuten sendas iniciativas de IU y CiU para indemnizar a las víctimas de la Policía franquista enla transición.

Alcaraz recalcó que estos casos no se incluyeron en la ley de víctimas del terrorismo aprobada con un "récord" de velocidad gracias al respaldo de todos los grupos, y con el compromiso de abordarlos en otra iniciativa. "Vamos a ver si se acepta la toma en consideración", dijo.

De lo contrario, prosiguió, nos encontraremos con "una historia absolutamente diferente a la que hemos vivido, hegemonizada por gente para la que ya entonces éramos la oposición desestabilizadora", como actuamente, pues "no entienden la existencia de la oposición" y hablan en lenguaje casi "de excepción".

A su juicio, la "célula sucesoria" del PP, encabezada por el presidente del Gobierno, José María Aznar; el vicepresidente primero, Mariano Rajoy; y el secretario general del partido, Javier Arenas, aunque empezaron como "capitanes del centrismo", está protagonizando la "involución" popular hacia la derecha.

Advirtió al Gobierno de que los votos no son "un seguro de vida para toda la legislatura sin ener que hablar con la gente", pues la Constitución prevé las mociones de censura, de confianza, la disolución anticipada de las Cortes y el referéndum.

Se refirió también a la querella anunciada contra el consejero vasco de IU Javier Madrazo, y advirtió de que éste tendrá a su disposición los diarios de sesiones en los que constan las acusaciones de Aznar a su grupo parlamentario de ser cómplices de Sadam Husein.

Por otro lado, expresó la condolencia de IU por la muerte de Julio Anguira Parrado n la guerra de Iraq, y recalcó que no quiere que se pueda deducir ningún intento de "proyección partidaria" de este asunto. Recalcó que esta guerra "bastarda" es la mejor cubierta informativamente, y esto se está cobrando un "tributo muy serio" para los periodistas.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2003
E