ITOIZ. ABOGADOS Y TECNICOS DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE ESTUDIAN SI LA SENTENCIA DEL SUPREMO OBLIGA A PARALIZAR LAS OBRAS

- Aedenat dice que Itoiz puede convertirse en la piscina más cara del mundo

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios jurídicos y el Gabinete Técnico del Ministerio de Medio Ambiente estudian las posibles implicaciones de la sentencia del Tribunal Supremo en reación al pantano navarro de Itoiz y el efecto que puede tener sobre las obras, según informaron hoy a Servimedia fuentes de este ministerio.

Aunque ayer, jueves, Medio Ambiente emitió un comunicado en el que aseguraba que la apreciación que hace el Alto Tribunal en relación al impacto que la obra puede tener en tres reservas naturales "carece de trascendencia" y asegura que el proyecto del pantano de Itoiz respeta "íntegramente" la legalidad, los servicios jurídicos del ministerio todavía no han deterinado el verdadero alcance de la sentencia.

Por su parte, Greenpeace, la Coda y Aedenat volvieron a pedir hoy que se paralice la construcción del embalse, por entender que la sentencia del Tribunal Supremo impide construir un pantano con las dimensiones inicialmente proyectadas.

Según el director de Greenpeace, Xavier Pastor, "el Ministerio de Medio Ambiente no puede seguir los dictados del Gobierno de Navarra, que le están empujando a un callejón sin salida, ya que la responsabilidad final de laobra es del ministerio. Si se respeta al poder judicial, el Gobierno de José María Aznar debe paralizar de inmediato las obras".

También el presidente de la Coda, Santiago Martín Barajas, exigió que se paralice la construcción del embalse de forma inmediata, ya que "el seguir un sólo día más con las obras del embalse supone un derroche innecesario de fondos públicos, a sabiendas de que ese gasto no va a tener ningún tipo de utilidad".

Para Aedenat, el pantano de Itoiz, al que atribuye un presupueto de 16.406 millones de pesetas, "podría convertirse en la piscina más cara del mundo".

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1997
GJA