IT. VILLALOBOS DICE QUE LA INSPECCION DE LAS IT SE MANTENDRA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, defendió hoy en Madrid la decisión del Gobierno de ampliar la potestad de dar altas médicas a los facultativos de las mutuas, aunque insistió en que la inspección y control de este proceso continuará en manos del Sistema Nacional de Salud, "com debe ser".
Villalobos recordó que en el marco de la negociación del pacto social que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales mantiene con las centrales sindicales se está analizando el contenido de la órden ministerial que desarrollará la participación de las mutuas en la gestión de la Incapacidad Temporal.
Añadió que el ministro de Trabajo ha declarado la intención, que Celia Villalobos hace suya, de tener "muy en cuenta la opinión de las centrales sindicales, y creo que el tema está enlos términos que se tiene que plantearse".
En la presentación del Protocolo de Atención a Pacientes con Trastornos del Comportaminto Alimentario, presentado hoy por la ministra, la presidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Senfyc), Amalia Vázquez, reiteró las críticas que desde 1997 mantienen los médicos de familia a la participación de los facultativos de las mutuas en la gestión de la IT.
En su opinión, la decisión del Gobierno supone un ataque importante a la Mdicina de Familia y a la Atención Primaria, porque supone "una quiebra de la confidencialidad y del propio Sistema Nacional de Salud, porque el médico de familia no va a poder dar la prestación completa por IT, que no es sólo que el paciente no trabaje, sino que si está enfermo no trabaje y siga teniendo la prestación económica", dijo.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2000
EBJ