Vivienda

Isabel Rodríguez pide explicar las políticas de vivienda que se están desarrollando para “calmar la desazón y la desesperanza”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, destacó este viernes que “están pasando muchas cosas importantes en el desarrollo de las políticas públicas de vivienda en España y tenemos que contarlas”, lo que servirá para “calmar la desazón y la desesperanza de la ciudadanía”.

Así se manifestó Rodríguez durante el acto de entrega de los Premios de la Asociación de Promotores y Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), a quienes definió como “aliados imprescindibles” para llevar a cabo la ‘Alianza de país’, con el fin de cumplir con el precepto constitucional que garantiza el derecho de todos a una vivienda “digna y asequible”.

Además de para “calmar” la inquietud ciudadana, la ministra subrayó que explicar las acciones que se están adoptando permitirá mejorar “la autoestima de nuestro país” y de “nuestras ciudades y pueblos”.

“Tenemos que contarlo, porque si estamos permanentemente en la crítica y en la desazón, construiremos sociedades desesperanzadas, y eso no es un buen camino para un país que necesita seguir labrando su futuro”, añadió.

La ministra también reivindicó la “necesaria cooperación” con el sector privado y el resto de administraciones para cumplir los “compromisos de país” en materia de vivienda, además de remarcar que el próximo Plan de Vivienda supondrá “un antes y un después en las políticas públicas porque vamos a contar con más y mejores herramientas y más experiencia para ponerlas en marcha”.

“Más oferta de vivienda no solo significa más construcción, debemos tener mucha rehabilitación para cumplir también con nuestros compromisos de país con la calidad de nuestras viviendas”, prosiguió Rodríguez, quien proclamó: “Lo que no es de mi competencia es de mi incumbencia, si tiene que ver con el derecho al acceso a la vivienda asequible y de calidad en nuestro país”.

Por eso, dijo que se van a abordar todas las dificultades, ya sea el desarrollo de vivienda en el medio rural, atender la demanda residencial cuando esta es sobrepasada por el uso turístico y tratar la dificultad de las personas jóvenes y también de las más mayores. “En definitiva, tenemos que atender a este complejo problema de manera transversal”, concluyó.

Al acto, celebrado en la Casa de la Arquitectura, también asistieron el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y el presidente de la Asociación de Promotores y Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, José María López Cerezo, además de los galardonados, entre otros invitados.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2024
DMM/clc