IS APOYA LAS DECLARACIONES DE LEGUINA, PERO LE RECRIMINA QUE "NO ES SUFICIENTEMENTE CRITICO CON SOLCHAGA".

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Socialista (IS), corriente de opinión dentro del PSOE, comparte la tesis de Joaquín Leguina sobre la renovación y democratización de los socialistas y de su cúpula dirigente, aunque considera que no es "suficientemente crítico" con Carlos Solchaga, ministro de Economía y Hacienda.

Tras el revuelo creado en la "familia" socialista por las declaracionesdel presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) sobre la existencia de dos ejecutivas del PSOE paralelas y la necesidad de renovación en el seno del partido, responsables de IS declararon a Servimedia que comparten la gran mayoría de las críticas de Leguina, "pero consideramos que a Solchaga sólo le ha criticado en temas de financiación autonómica".

Eso no les parece suficiente a los militantes socialistas más a la izquierda, porque, en su opinión, Leguina no ha dicho nada del ministro de Econmía y Hacienda sobre su responsabilidad en la elaboración y aplicación del denominado "decretazo".

Aunque, al igual que Joaquín Leguina, consideran que el PSOE ha de renovarse, subrayan que es necesario matizar algunos términos.

Los responsables de IS señalaron que también quieren más democracia interna, pero puntualizaron que su petición va más allá: "Queremos un giro en la política social y diálogo con los agentes sociales y sindicales".

Leguina, el "decretazo", la huelga general del próxio 28 de mayo contra esta medida, la democratización del PSOE, el futuro inmediato y a más largo plazo de IS, fueron algunas de las cuestionesque los más de 300 miembros de esa corriente de opinión debatieron en la que reunión que mantuvieron anoche en un restaurante de la barriada madrileña de Vallecas.

La cena, repetición de la celebrada en 1991 y que piensan seguir celebrando anualmente, contó con la presencia de Manuel de la Rocha y Antonio García Santesmases, dirigentes nacionales más destacadosde la tendencia socialista, además de diputados de la Cámara regional y concejales del Ayuntamiento de Madrid.

TEOFILO SERRANO

La noticia estuvo a punto de producirse ya que este encuentro de los asociados a IS tenía el apoyo de la dirección regional de los socialistas madrileños y se preveía la presencia de Teófilo Serrano, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), que al final no acudió porque estaba de viaje.

Fuentes de la corriente socialista presentes en la reunión prcisaron a Servimedia que el propio Serrano les había confirmado su asistencia y el respaldo a esaconvocatoria, que no se pudo materializar por un imprevisto.

La postura de IS sobre el "decretazo" es clara, ya que son partidarios de su retirada, aunque el pragmatismo les hace pedir lo menos malo: una reforma en profundidad, según explicaron.

Así lo propondrán en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, en la reunión donde los diputados regionales del PSOE definiránsu postura ante el debate parlamentario sobre la Industria, previsto para el próximo 21 de mayo, en el que IU propondrá la retirada del citado decreto.

IS pedirá a su grupo parlamentario que solicite la apertura del diálogo y la negociación entre el Gobierno central y los sindicatos para mejorar el citado decreto y que analicen no sólo los efectos, sino las causas del desempleo, que, a su juicio son la eventualidad y los contratos temporales.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
SMO