Transportes

Iryo cumple su segundo año de operaciones en España con más de 13 millones de viajeros y una cuota de mercado superior al 20%

MADRID
SERVIMEDIA

Iryo, operador privado de alta velocidad participado por Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia, cumple dos años desde el comienzo de sus operaciones el pasado 25 de noviembre de 2022 tras el proceso de liberalización ferroviaria iniciado en 2019, con más de 13 millones de viajeros transportados y una cuota de mercado de entre el 23% y el 28% en la mayoría de sus corredores.

Según informó la empresa ferroviaria este lunes, gestiona el 30% de las frecuencias totales, ya conecta 11 destinos entre sí -Madrid, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Cuenca, Valencia, Alicante, Albacete, Córdoba, Sevilla y Málaga- y ha realizado un total de 38.300 viajes obteniendo una ocupación media del 73% en todas sus rutas. Durante los meses de junio, julio y agosto, la compañía registró picos del 77%, con un total de 2,1 millones de viajeros transportados durante la temporada de verano, periodo de especial afluencia.

Las rutas más demandadas fueron Barcelona-Sevilla, seguida de Barcelona-Madrid. Por rutas, Iryo ha realizado más de 16.000 operaciones con Barcelona, conexión en la que cuenta con hasta 32 frecuencias diarias; más de 9.200 con Valencia, donde posee hasta 16 frecuencias; 10.800 en el corredor de Andalucía, con un total de hasta 24 frecuencias al día; y más de 1.100 con Alicante, ciudad con dos frecuencias diarias durante los fines de semana que se incrementa a cuatro diarias en época estival.

Iryo sigue aumentando su presencia nacional y, a partir del próximo 15 de diciembre, operará una nueva ruta transversal que conectará las ciudades de Barcelona y Málaga con dos frecuencias al día -una ida y una vuelta- los siete días de la semana. El número de plazas que ofertará al año para esta ruta será de 336.530 conectando ambas ciudades en cerca de cinco horas y cincuenta minutos.

Cuenta con una flota nueva formada por 20 trenes ‘Frecciarossa’ de última generación. Los corredores en los que ya operan dos o más compañías han sido los que más han crecido por número de viajeros: un 27% el Madrid-Málaga-Granada y el Madrid-Sevilla, con 1,32 y 1,35 millones, respectivamente, y un 23% el Madrid-Alicante, con 940.000.

En palabras de la CEO y directora general de Iryo, Simone Gorini, “2024 ha sido un año clave para la consolidación de Iryo, al ser el primero con todas las rutas activas durante al menos 12 meses. Esto nos permite hacer un balance completo y positivo, habiendo alcanzado una cuota de mercado de entre el 23% y el 28% en la mayoría de nuestros corredores”.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
MMR/clc