IRPF. UNA ENMIENDA DE PP Y CiU AL NUEVO IRPF PIDE AL GOBIERO LA REBAJA DE RETENCIONES PARA QUE NO HAYA QUE DEVOLVER

MADRID
SERVIMEDIA

El PP y CiU han incorporado al proyecto de ley del IRPF una enmienda conjunta en la que expresan la conveniencia de que junto a la rebaja de impuestos, el Gobierno aplique también una reducción de las retenciones mensuales en nómina a los asalariados.

Según confirmó hoy a Servimedia el portavoz de Hacienda del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, la petición que se hace al Goierno, a través de una disposición adicional, es exactamente la de que se ajusten las retenciones mensuales que se hacen en nómina a la factura real que va a tener que pagar el contribuyente.

De esta manera, explicó, se logrará realmente la prometida bajada de impuestos y el incremento del dinero que llevan los asalariados a casa cada mes.

El objetivo, añadió Martínez Pujalte, es que la suma de retenciones en nómina de cada contribuyente dé como resultado el dinero que realmente debe pagar, con e fin de evitar la situación actual en la que entre un 65 y un 70% de las declaraciones que se presentan salen a devolver.

De esta manera, dijo el diputado del PP, se contribuirá también al objetivo del Gobierno de simplificar la gestión administrativa del IRPF y liberar recursos humanos de la Agencia Tributaria para emplearlos en la lucha contra el fraude.

Según los cálculos del Grupo Pupular, el ajuste deberá tener en cuenta, además de la rebaja de impuestos que implica el IRPF, la corrección de actual modelo, que supone retener más de lo que se paga, por lo que la nueva tabla de retenciones del impuesto podría suponer recortes de hasta el 30% para las rentas más bajas, e incluso del 50% si además de ser modestas soportan cargas familiares.

Además, la disposición adicional de PP y CiU solicita al Gobierno que tenga disponible la tabla de retenciones antes del 15 de enero, con el fin de que las empresas puedan prepararse y aplicarla desde la primera nómina.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1998
G