IRPF. UGT RECURRE EL NUEVO IRPF POR ESTIMAR QUE VULNERA EL DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha presentado la demanda del recurso contencioso aministrativo frente al Real Decreto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por entender que el sistema de retenciones vulnera el derecho a la intimidad de los trabajadores, según informaron hoy fuentes del sindicato.
La central recuerda que el nuevo impuesto establece la comunicación de datos personales a un tercero (el empresario), sin que haya limitaciones o garantías del uso que se puede dar al tratamiento electrónico de esta información.
En febrero, UGT ya interpuso un reurso contencioso administrativo frente al Real Decreto de los pagos a cuenta del IRPF. Posteriormente, presentó una petición de impugnación del reglamento que determina las retenciones. Finalmente, ha formalizado los correspondientes recursos contra las normas anteriores y ha solicitado su nulidad.
UGT argumenta que, mediante el nuevo sistema, los empresarios pueden tener información sobre la salud de sus trabajadores, sobre su estado civil, sobre la existencia de hijos y sobre si está separado y pagauna pensión alimenticia a su antiguo cónyuge.
En su opinión, no cabe el argumento de que la facilitación de dicha información sea voluntaria, porque, de no suministrarla el trabajador, se verá penalizado con un tipo de retención superior a la que le corresponde.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1999
A