IRPF. LA NUEVA DESGRAVACION POR VIVIENDA ACARREARA PROBLEMAS A HACIENDA, SEGUN LOS ASESORES TRIBUTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Asesores Financieros y Tributarios, Juan Carlos Para, declaró hoy a Servimedia que el nuevo sistema de desgravación por la compra de vivienda en el futuro IRPF "dará muchos problemas a Hacienda".
A su jicio, el Gobierno ha cometido el error de no acabar con el concepto de desgravación por vivienda habitual, y sustituirlo por el de desgravación en la compra de la primera vivienda.
Según Para, el problema es que se "podrá vivir acogido indefinidamente a una desgravación por la compra de una vivienda por el sistema de vender la habitual y sustituirla por otra habitual".
El presidente de esta asociación de asesores fiscales entiende que "si lo que pretendía el Gobierno era aplicar una subvención a a construcción de vivienda, podría haberlo hecho directamente, y no a través del impuesto de la renta".
No obstante, Para declaró que el nuevo tratamiento de la vivienda introduce mejoras, en el sentido de que eleva los beneficios fiscales para las rentas más modestas, mientras que "a las altas las va a hacer polvo, aunque éstas se verán compensadas, por otro lado, mediante la rebaja del tipo márginal máximo de la tarifa del impuesto, desde el 56% al 48%".
También señaló que la primera lectura de anteproyecto del nuevo IRPF permite aventurar que sí se producirá una bajada general de los impuestos que tendrán que pagar los españoles, cuando entre en vigor la reforma y se haga la declaración del 2000.
Respecto a la pretensión del Gobierno de simplificar el impuesto, el presidente de la asociación dijo que no variará la claridad del IRPF respecto al actual.
"Es un contrasentido", dijo, "hablar de un impluesto simple cuando se trata de un tributo individual que ha de tener en cuenta las circnstancias personales de cada contribuyente".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1998
G