EL IRPF INCENTIVA LA SEPARACION MATRIMONIAL E INDUCE A ERROR EN LAS RETRIBUCIONES POR ESPECIE, SEGUN EL REAF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Estanislao Rodríguez Ponga, declaró hoy que el IRPF cuya campaña se desarrolla actualmente incentiva ficalmente la separación matrimonial e induce a error en las retribuciones por especie.
Rodríguez Ponga explicó que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aumenta el incentivo fical a la separación matrimonial, al elevar el ahorro en la factura fiscal de la separación.
Asimismo, destacó la desigualdad en la tributación de los matrimonios, puesto que se penalizan aquellos casos en los que los dos cónyuges obtienen la renta de manera desigual. Puso como ejemplo dos casos en los que un matimonio cuyos componentes tuvieran una renta de 5 millones de pesetas cada uno pagarían menos impuestos en el caso de que uno de ellos, por ejemplo, ganara 8 millones y el otro dos, aunque el resultado de los bienes gananciales de ambos fuera el mismo, 10 millones.
En cuanto al asunto de las retribuciones por especie, el presidente del REAF puso de manifiesto que tanto el impreso de declaración como el programa PADRE consideran que el ingreso a cuenta es asumido siempre por la empresa, con lo que se inuce a error a las personas a las que la empresa les ha restado estas retribuciones del importe de su nómina.
Sobre la principal novedad de la actual campaña de la renta, la posibilidad de presentar la declaración de la renta por Internet, el REAF considera que es una opción que no resulta cómoda si el contribuyente tiene que ingresar a Hacienda. En ese caso, después de preparar la declaración se debe acudir a una entidad financiera para que le asigne el número de referencia completo correspondiente alingreso y sólo teniendo este número, puede transmitirse la declaración por Internet, con lo cual se añade un trámite que complica la presentación de la declaración en este supuesto.
Fianalmente, Estanislao Rodríguez Ponga aconsejó a los contribuyentes que acudan a la Agencia Tributaria o a una entidad financiera, para que de forma gratuita les confeccionen la declaración de la renta, siempre que se trate de casos simples.
Pero advirtió que, en caso de que la declaración de la renta presente un míimo de complejidad, conviene ponerse en manos de un asesor fiscal, que además de confeccionarle la declaración le orientará sobre la forma de pagar los menos impuestos posibles y corregirá los errores que pueda comenter. En caso contrario, "lo barato puede resultar caro", añadio el presidente del REAF.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
A