IRPF. HACIENDA HA DEVUELTO YA 4.300 MILLNES DE EUROS, A SIETE MILLONES DE CONTRIBUYENTES

SANTANDER
SERVIMEDIA

El director general de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz Gallud, anunció hoy que ya se ha efectuado la devolución del IRPF a casi siete millones de contribuyentes, por un importe total de 4.300 millones de euros.

Ruiz Gallud confirmó que a finales de este mes habrán recibido su devolución de la Renta ocho de cada diez contribuyentes, "lo que supone un gran logro", según dijo el director general de la Agencia Tribuaria en los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Por otra parte, la campaña de devolución a contribuyentes no obligados a declarar, realizada entre los meses de marzo y mayo, ha supuesto 867.370 devoluciones, por un importe de 223 millones de euros en el ámbito nacional.

Las declaraciones presentadas por Internet han pasado de 1.151.313 el año pasado a 1.714.548 en 2003, lo que supone un crecimiento del 49%. De ellas, 1.630.778 han sido declaraciones con dercho a devolución y 83.770 han sido declaraciones a ingresar.

En la prueba piloto realizada este año para el envío del borrador de la declaración, la Agencia Tributaria recibió 550.000 solicitudes. El año que viene esta formula se extenderá a un colectivo más amplio de contribuyentes, que recibirán en su casa una declaración de renta ya confeccionada y, si están de acuerdo con los datos en ella incluidos, sólo tendrán que firmar y presentarla.

Además, este año se ha incorporado el borrador por Intrnet, utilizado por 110.000 internautas, mediante el cual se incluyen automáticamente los datos fiscales a través del programa Padre. Asimismo, se han realizado 2.829.000 citas previas para la confección personalizada de declaraciones, un 5% más que el año pasado. El envío de datos fiscales ha experimentado un incremento del 114%, lo que supone un total de 5.351.000 contribuyentes.

Finalmente, Salvador Ruiz declaró que la futura Ley General Tributaria "ayudará a mejorar la relación entre el contribuyete y la Administración". Recalcó que "el impulso que se da al uso de las nuevas tecnologías", así como la lucha contra el fraude, con la regulación de la figura del fraude de ley en materia tributaria, ahora denominado "conflicto en aplicación de la norma tributaria".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2003
I