IRPF. CC.OO. TACHA DE "PROVOCADORA" LA INTENCION DE CONGELAR LOS SALARIOS POR PARTE DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable en el área fiscal de CC.OO., Miguel Angel García, calificó hoy de provocadora la medida recogida en la reforma fiscal planteada por el Gobierno y expuesta ayer por el secretario de Estado de Economía, Cristobal Mntoro, de congelar los salarios a los trabajadores

Para Miguel Angel García, la negociación salarial viene marcada por la negociación colectiva, "y nosotros consideramos que en esa negociación colectiva los trabajadores deben recuperar parte del poder adquisitivo que han perdido en los últimos años con independencia de la declaración que tengan que hacer después a Hacienda".

A juicio del representante sindical "el Gobierno quiere apuntarse un tanto populista, rebajando los impuestos a los más desavorecidos, pero tiene que asumir unos costes pero no a costa de congelar los salarios a los trabajadores porque no nos lo merecemos".

Para Miguel Angel García esta propuesta es "realmente injusta" porque a su juicio se está presentado "la cara amable de la reforma", y sin embargo "se obvia lo fundamental y intentanado confundir a la opinión pública con medias verdades y ocultando datos".

En este sentido, el dirigente sindical apuntó que hay un desequilibrio en el reparto de esfuerzos, "porque sibien es cierto que la persona que gane menos de 2 millones al año tendrá que pagar ahora menos impuestos, se oculta que anteriormente las personas que ganaban menos de 1.250.000 pesetas ya estaban exentas de tributación en el impuesto, con lo cual no se van a ver beneficiados en ningún caso".

En la misma linea apuntó que es "bastante injuesto" que haya 7 millones de personas que ganan anualmente menos de 2 millones y a los que se les va a rebajar unas 30.000 pesetas, "y por contra, al 1% de los contriuyentes más ricos que ganan más de 12 millones, alrededor de 140.000, tengan una rebaja fiscal de 1 millón de pesetas".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1998
J