IRPF. LOS ASESORES FISCALES PONEN EN DUD LA LEGALIDAD DEL SISTEMA DE DEVOLUCION RAPIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEAF), Antonio Durán-Sindreu, puso hoy en duda la legalidad de determinados preceptos del sistema de devolución rápida del Impuesto sobre la Renta (IRPF), que permite a los contribuyentes con rentas inferiores a 3,5 millones de pesetas obtener sus devoluciones antes del 30 de abril.
Durán-Sindreu se mostró escéptico sobre el nuevo sistema y afirmó que el mecanimo previsto por Hacienda para comunicar al contribuyente el resultado de la liquidación "roza la ilegalidad".
Explicó que la Agencia Tributaria va a hacer estas comunicaciones a título informativo, cuando en realidad se trata de actos administrativos que son recurribles en sí mismos. El actual reglamento obliga al contribuyente a solicitar una liquidación provisional para luego poder reclamar, sin que baste la comunicación previa.
Durán-Sindreu recomendó "cautela" a los ciudadanos antes de acogere a este sistema, porque es muy complejo y presenta cierta inseguridad jurídica. En su opinión, "lo aconsejable es esperar a hacer la declaración del IRPF, porque al final es más sencillo".
El presidente de la Asociación de Asesores puntualizó, no obstante, que está a favor de este mecanismo de implantación rápida, puesto que permite descargar a algunos contribuyentes de la responsabilidad de hacer los cálculos, pero señaló que son necesarias ciertas mejoras.
Durán-Sindreu hizo estas declaracione durante la presentación del libro "El nuevo IRPF: reflexiones y consideraciones" (del que él es coautor), que ha sido editado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
A