IRPF. LOS ASESORES FISCALES CREEN INNECESARIO SUPRIMIR LAS DEDUCCIONES POR INTERESES DE HIPOTECAS EN EL IRPF
- Consideran mejor fijar un tope de precio para que una vivienda pueda beneficiarse de las deducciones fiscales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de asesores Financieros y Tributarios, Juan Carlos Para, declaró hoyServimedia que la supresión de las deducciones por intereses de hipotecas en la declaración de la renta "es una medida innecesaria".
Esta asociación responde así a una de las recomendaciones para reformar el IRPF incluida en el informe que un grupo de expertos entregó ayer a Hacienda, y que servirá de documento de debate con partidos políticos y agentes sociales para modificar el actual Impuesto de la Renta.
Según explicó Para, "las hipotecas en España han bajado tanto que el coste de la deduccin por intereses es ahora la mitad de lo que suponía hace sólo dos años, por lo que el propio mercado se ha encargado ya de corregir el impacto de dichas desgravaciones sobre los ingresos fiscales del Estado por IRPF".
El presidente de los asesores tributarios manifestó a esta agencia que comparte con los autores del informe la idea de que la vivienda debe dejar de tributar en España, así como en el planteamiento de que si no se considera un incremento patrimonial anual el 2% del valor de una casa en popiedad, tampoco debe deducirse su propietario por los intereses de hipoteca que paga.
Sin embargo, admitió que se trata de una medida impopular que puede afectar a las economía de muchas familias, y opinó que los incentivos a la compra de vivienda se deben mantener.TOPE DE PRECIO
En éste sentido, dijo Juan Carlos Para, "sería más aconsejable una regulación de la deducción por vivienda", es decir, que se ponga un tope de precio para determinar qué casas pueden acojerse a deducciones y cuales o, "porque lo que no cabe es que quién se compre una casa de 100 millones pueda deducirse por los intereses que paga".
Respecto a otras de las medidas que los expertos han aconsejado a Hacienda, como la aplicación del mínimo vital o la reducción del tipo máximo marginal, para dijo que "no hay que ver el impuesto por partes sino en su conjunto".
Señaló que lo que se debe tener en cuenta es si el conjunto de las medidas que se proponen responden al objetivo último de bajar la presión fiscal a todoslos contribuyentes, y ern especial a quienes tienen rentas más bajas.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1998
G