IRAQ. EL PSOE PREPARA UN INFORME JURIICO SOBRE LA FALTA DE COBERTURA LEGAL PARA APOYAR UNA GUERRA SIN NUEVO TEXTO DE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE está redactando un informe jurídico sobre la ausencia de cobertura legal para que España apoye una intervención militar en Iraq sin una nueva resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Según explicaron a Servimedia fuentes cercanas a este dirigente socialista, el secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, está teniend intensos contactos con expertos en Derecho Internacional para analizar con detalle las posibilidades que se abren ante la actual situación.

Los socialistas mantienen desde hace días la tesis de que las resoluciones del Consejo de Seguridad aprobadas hasta ahora no autorizan automáticamente el uso de la fuerza, ni siquiera la 687 ni la 1441.

En su opinión, sería necesario un texto más explícito del Consejo de Seguridad para entender que se autoriza el uso de la fuerza, y, en caso de que esa seguna resolución no fuera aprobada o no se sometiera a votación, no sería suficiente con "retroceder" a la 1441, como parecen intentar Estados Unidos, Reino Unido y España.

"Ni la 687 ni la 1441 son base suficiente para una acción militar", sentencian los socialistas. Esa posición, mantenida públicamente por los dirigentes del PSOE en los últimos días, ha sido refrendada, dicen, por numerosos expertos consultados.

Quienes defienden esta tesis aseguran además que la actual situación nada tiene que vercon la Guerra del Golfo de 1991, posterior a la invasión de Kuwait por parte de Irak, ni con la intervención en Kosovo, que fue abanderada por la OTAN con respaldo de la Unión Europea.

Desde el entorno de Juan Fernando López Aguilar aseguran que éste es el criterio "unánime" entre los entendidos en Derecho Internacional. "Nosotros ya teníamos un criterio claro, pero ahora además está respaldado", dicen.

Con los argumentos proporcionados por estos expertos, añadidos a los conocimientos manejados pr López Aguilar y a sus consultas a numerosos tratados y a diversa jurisprudencia, los socialistas trabajan en la redacción de una especie de "informe jurídico" que demuestre la ausencia de esa base legal.

Lo que aún no está decidido en la dirección del PSOE es la utilidad concreta que se le dará a ese informe en caso de que finalmente el Gobierno respaldara una intervención militar en Iraq sin el respaldo expreso de una nueva resolución de Naciones Unidas.

Una de las alternativas es que ese arguentario se traduzca en iniciativas parlamentarias que sean debatidas y votadas en el Congreso de los Diputados y que pudieran dejar nuevamente en soledad al PP frente al resto de los grupos parlamentarios.

En todo caso, la respuesta que dará el PSOE a ese eventual respaldo de España a una intervención militar sigue siendo una incógnita. Por el momento, lo único que ha dejado claro el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, es que los socialistas tienen "la responsabilidad" de canalizar las cnsecuencias que esa actuación debería acarrear para el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2003
CLC