IRAQ. EL PSOE PIDE UNA INVESTIGACION SOBRE LA MUERTE DEL CAPITAN ESPAÑOL EN BAGDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE, a través de su prtavoz parlamentario, Jesús Caldera, pidió hoy la apertura de una investigación sobre las circunstancias en la que murió en Bagdad el capitán de navío español Manuel Martín Oar.
Caldera explicó en la Ser que los hechos sobre su muerte son "confusos", apuntan cuando menos que han ocurrido "cosas extrañas", y todo indica que "el caos reinante en Iraq ha favorecido una mala atención médica" al capitán que probablemente "aceleró las consecuencias de las heridas" sufridas en el atentado.
Todo demuestr, en opinión de los socialistas, "el fracaso en todos los sentidos de la presencia de los ejércitos de ocupación" en Iraq porque "las cosas allí no funcionan". Este país, advirtió Caldera, camina "hacia la libanización" porque se ganó la guerra, pero no se consigue la paz.
Los socialistas solicitan, por ello, además de esta investigación sobre la muerte de Martín Oar, la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Nadie le atribuye la culpa de lo sucedido, precisó Cldera, pero sí la responsabilidad política por haber decidido respaldar una guerra "injusta" y participar en la ocupación, y hacerlo además sin consultar al Parlamento.
Caldera reiteró la condena "sin paliativos" del PSOE al atentado terrorista contra la ONU en Bagdad, pero puntualizó que "todo lo que ocurre en Iraq no es terrorismo", porque también existe un rechazo "formidable" de la población a las fuerzas ocupantes.
En su opinión, resulta imprescindible modificar la naturaleza de la misión enIraq para pasar al mando de la ONU el periodo transitorio a la democracia y que las fuerzas destinadas allí sean cascos azules de muchos países del mundo, entre ellos árabes e islámicos. De lo contrario, dijo, "los españoles deberían regresar".
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2003
CLC