IRAQ. EL PSOE GARANTIZA QUE SEGUIRÁ TRABAJANDO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE IRAQ Y CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE garantizó esta tarde que, pese a la retirada de las tropas españolas de Iraq decidida por el Gbierno, España seguirá trabajando por la democratización de ese país y contra el terrorismo internacional.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, compareció ante los medios de comunicación poco después de que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara que ha ordenado el regreso inmediato de las tropas.
Sin aceptar preguntas, Blanco expresó el apoyo del PSOE a esta decisión que, recordó, responde a un compromiso electoral de José Luis Rodríguez Zapatero, y qe obedece al intento de garantizar la máxima seguridad de los soldados españoles.
Subrayó Blanco que esta decisión demuestra el intento del presidente de actuar siempre teniendo en cuenta la voluntad mayoritaria de los españoles y respetando la legalidad internacional.
Se ha tomado, insistió, tras comprobar en las últimas semanas que el traspaso a la ONU del futuro político y militar de Iraq, una condición señalada desde hace meses por el PSOE como "imprescindible" para el mantenimiento del contigente, "no es previsible".
Sin embargo, Blanco aseguró que el PSOE desea que Iraq alcance "cuanto antes" un marco estable y democrático que permita su reconstrucción, y seguirá trabajando por ello en los foros internacionales.
Los socialistas mantienen también su "firme compromiso" contra el terrorismo internacional, un objetivo que seguirá persiguiendo dentro de Naciones Unidas y de la Unión Europea.
Blanco expresó el respaldo del PSOE a las tropas españolas, de las que destacó su "alto nivl de preparación" y su demostrado deseo de paz.
Finalmente, el secretario de Organización del PSOE afirmó que la convocatoria urgente del pleno del Congreso de los Diputados para informar de esta decisión demuestra también la voluntad del presidente de recuperar para el Parlamento un papel central en la vida política española.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2004
CLC