IRAQ. PSOE E IU DENUNCIAN LA PARCIALIDAD DE LA PRESIDENCIA POR NO DEJARLES RESPONDER A LAS ACUSACIONES DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PSOE e Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera y Felipe Alcaraz, denunciaron hoy la falta de "equilibrio" de la Presidencia de la Cámara por no permitirque ayer la oposición respondiera a las "graves acusaciones" del presidente del Gobierno, José María Aznar.
En una rueda de prensa en el Congreso, Caldera deploró el "clima enrarecido" que se vive en la Cámara, donde a los grupos de la oposición "se les limitan sus derechos", no se les da "amparo", con una Presidencia que no es "equilibrada", y no muestra "flexibilidad" endebates tan importantes como los relativos a la guerra.
Recalcó que no ven en la Presidencia "ninguna intención de modificarsu actitud", y consideró "lógico que los ciudadanos, quienes nos oponemos a esta guerra, queramos que en el Parlamento quede constancia del gravísimo error histórico" que supone la participación en la guerra.
"Nuestros derechos no son respetados", agregó, especialmente tras una intervención "inusual" de Aznar en el turno de réplica, que empleó un tono "agrio y agresivo" y realizó "durísimas acusaciones" de las que la oposición no pudo defenderse.
A su juicio, esta situación no se había producido on anteriores presidentes de la Cámara, por lo que reclamó que la actual, Luisa Fernanda Rudi, "no reciba instrucciones sólo del PP", pues ese comportamiento "genera un sentimiento de frustración que puede entenderse como una clara limitación del ejercicio de nuestros derechos democráticos".
Por otro lado, deploró que en la Junta de Portavoces celebrada este mediodía se ha dado un hecho "inédito, único", con un "interrogatorio" al portavoz de IU por una página web que, en todo caso, calificó como "cenurable".
Transmitió su "solidaridad a nuestros compañeros del PP", que "no se merecen esta acusación", pues en la página se les llama "cómplices de asesinato", pero recalcó que este asunto no debe tratarse en una Junta de Portavoces, sino llevarse en todo caso en un tribunal.
VIDEO DESDE EL CONGRESO
"No conviertamos a esta casa en un lugar para las acusaciones penales, que no se deben dirimir aquí", sino en un juzgado, recalcó, para anunciar que eso es lo que se hará con el vídeo recibido por e PP, desde un ordenador del Congreso, dijo, "donde se imputa directamente al líder del PSOE la responsabilidad de los crímenes cometidos por Sadam Husein, de "Stalin, y de todos los dictadores de la tierra".
Finalmente, se refirió al último sondeo del CIS, según el cual más del 90 por ciento de los ciudadanos están en contra de la guerra, respecto a lo que dijo sentirse "orgulloso" de cómo los españoles entienden que deben ser las relaciones internacionales, porque demuestra que "no hemos creído" a Buh ni a Aznar.
Por su parte, Alcaraz recalcó que la obligación reglamentaria de que termine "siempre el Gobierno" no impide que se pueda dar un turno de réplica, especialmente tras una "acusación gravísima" de Aznar en un "derroche de irresponsabilidad".
En este sentido, subrayó que la presidenta "no representa bien el equilibrio y la independencia" propio del Congreso de los Diputados, lo que va en contra del "prestigio" de esta Cámara.
En cuanto a las acusaciones sobre la página web, lament que se haya intentado convertir la Junta en un "interrogatorio inquisitorial", y aseguró que ese dominio no es de Izquierda Unida, sino de una persona física, un particular, en un mercado que es "libre", y en el que IU no puede intervenir.
"NO NOS COMIMOS EL JAMON"
Se preguntó "cómo un tema de un partido político de un territorio específico se traiga a la Junta de Portavoces, pues no es un tema de diputados", pero "estamos casi en barra libre", que la Junta se convierta en "buzón de denuncias que n prueban nada".
Intentó "desdramatizar" esta situación, asegurando que "no nos hemos comido los jamones que se robaron anoche en Barcelona", y que están dispuestos a hacerse "análisis" para comprobarlo.
Alcaraz achacó todas estas acusaciones al intento de Javier Arenas de "crispar al máximo", y agregó que esta conducta "absolutamente irregular e incriminatoria, demuestra la desesperación del PP", que "ha perdido la calle, la batalla con la opinión pública, el contacto con la ciudadanía", como demestra la encuesta del CIS.
Insistió en que "quien acusa, tienen que demostrarlo", para agregar que "si hay un presunto delito de difamación", se lleve a los tribunales, no a la Junta de Portavoces, y subrayó que en IU "somos pacíficos hasta el cachondeo", por lo que no se puede permitir que "se nos esté criminalizando por cualquier cosa".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2003
E