IRAQ. EL PP INSTA AL GOBIERNO A COLABORAR CON LA UNESCO EN LA RECONSTRUCCION DEL PATRIMONIO CULTURAL DE IRAQ
- El PSOE exigió la pasada semana al Ejcutivo que impida el tráfico ilegal de piezas expoliadas de los museos iraquíes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a que colabore "de modo muy activo" con la UNESCO en los trabajos de recuperación y reconstrucción del patrimonio cultural de Iraq.
Con esta iniciativa parlamentaria, los populares quieren denunciar "las pérdidas irreparables que ha sufrido el patrimonio arqueológico y cultural de Iraqpor el saqueo, el pillaje y los incendios".
El PP destaca que los museos y bibliotecas iraquíes albergaban tesoros para la humanidad de una región que ha sido cuna de las civilizaciones sumeria, babilónica, asiria, caldea, persa y sasánida, entre otras.
Puesto que la UNESCO ha denunciado la situación y prepara el envío inmediato de una misión exploratoria que evalúe los daños, el Grupo Popular pide al Gobierno que colabore en todos los trabajos de la organización de Naciones Unidas.
Esta iniiativa no es la primera que se presenta en el Congreso para tratar de preservar el patrimonio cultural de Iraq. La pasada semana, el Grupo Socialista presentó una proposición no de ley en la que pedía al Gobierno que se comprometa a no adquirir ninguna pieza del patrimonio cultural iraquí expoliado de sus museos y que trate de impedir, en la medida de sus posibilidades, el tráfico ilegal de objetos y documentos.
Los socialistas consideran que el asalto e incendio de los museos y bibliotecas iraquíes e los últimos días de la guerra suponen "una catástrofe cultural de dimensiones incalculables", de la que responsabilizan directamente a los ejércitos de la coalición aliada.
La iniciativa socialista solicita al Gobierno que exijan a sus socios británicos y norteamericanos que cumplan la legalidad internacional en cuanto a protección de bienes culturales en caso de conflicto armado, y que se empeñen en impedir "la transferencia de propiedad ilícita de esos bienes culturales".
Además, exigen al Ejeutivo que "ningún organismo público español adquiera manuscritos, libros o cualesquiera otros objetos que puedan proceder del expolio a que está siendo sometido un país que no dispone del más mínimo mecanismo de protección de su patrimonio cultural colectivo".
De igual modo, solicitan a las autoridades españolas que "presten la máxima cautela ante la aparición de estas piezas en colecciones privadas, subastas, galerías, etc., y actúen por los cauces legales para que se proceda a su inmediata devolució al país de procedencia".
Finalmente, los socialistas creen que lo ocurrido en los últimos días en Iraq en relación a sus bienes culturales debe ser motivo de una investigación que permita depurar responsabilidades.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
SGR