IRAQ. MILITARES ESPAÑOLES LOGRAN QUE NOTABLES DE DIWANIYA EXIJAN A LAS MILICIAS CHIITAS QUE CESEN LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los militares españoles de la BrigadaPlus Ultra en Iraq organizaron ayer una reunión en Base España, en Diwaniya, con 36 representantes locales, quienes acordaron emitir un comunicado dirigido a los partidarios del líder chiita Moqtada Al Sadr para que depongan su actitud y recobren la calma y el diálogo.
Según informa el Ministerio de Defensa, a pesar de estos intentos conciliadores, a lo largo de la noche continuaron las escaramuzas contra Base España y Base Santo Domingo, sin ocasionar daños personales ni materiales.
En Nayaf, tabién en la zona de responsabilidad española y donde se cree que se ha refugiado Al Sadr, continúan las manifestaciones de seguidores del líder chiita, aunque la policía local está recuperando el control en algunas comisarías, aseguran las mismas fuentes.
El portavoz de la Brigada Plus Ultra, teniente coronel Guillermo Novelles, declaró a la Cadena Ser que "cuando hace falta hacer uso de las armas lo hacemos", pero "no somos partidarios de llegar a una solución por la fuerza y estamos tratando de senta en la mesa a personas notables de la zona, para que sean ellos los que reconduzcan la actitud de Muqtada Al Sadr y, sentados en una mesa, no haya que buscar otro tipo de soluciones".
El teniente coronel destacó que el ánimo de las tropas españolas "está muy bien". "Ya llevan tres meses de misión y están plentamente concienciados de lo que están haciendo".
Explicó que, en caso de enfrentamiento, los soldados españoles se deben atener a unas reglas que marcan su capacidad de respuesta ante cualquir tipo de amenaza. Según estas reglas, si puede peligrar su vida, el militar "puede hacer uso de la fuerza letal para resolver ese problema".
Por otra parte, Novelles opinó que una intervención más activa de la ONU en Iraq "tendría una repercusión positiva" y "sería bien vista en el pueblo iraquí".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
L