IRAQ. LAS GASOLINERAS ALERTAN DE UN REPUNTE "INCONTROLADO" DE LS PRECIOS DEL COMBUSTIBLE SI SE ENCONA EL CONFLICTO

- Han notado una ligera caída de consumo de gasolina en zonas rurales

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) auguró hoy que si la guerra en Iraq, tal y como parece, dura más de lo previsto, se producirá un repunte "incontrolado" del precio del crudo y, con ello, de los carburantes.

Así lo explicó a Servimedia el portavoz y miembro de la Comisión Ejecutiva de la CEEES, Cato Bravo, quien alertó de que los mercados del crudo se han dado cuenta ya, con un ligero repunte de los precios, de que el conflicto se puede enconar.

"Ya está repuntando otra vez el precio del petróleo porque parecía que esto -el ataque contra Iraq- iba a ser un paseo, pero no es así, y de ahí viene todo", dijo.

De hecho, aseguró que circulan noticias de que los países productores manejan ya un posible recorte de producción para paliar las pérdidas que les está suponiendo la actual bajada de lo precios, que ha pasado de más de 32 dólares por barril a unos 27 en sólo unos días.

Bravo insistió en que los responsables de las gasolineras no entienden cómo la situación de crisis en un país que sólo supone el 0,4% de la producción mundial puede afectar tanto a la evolución de los precios y mucho menos en España, donde el carburante procede en su mayor parte de Argentina y otras zonas alejadas del área del conflicto.

Respecto a la incidencia de la guerra de Iraq sobre el consumo en España, asguró que los altos precios del combustible están teniendo una "ligera incidencia" en el consumo de gasolina en las zonas rurales, de entre un 4% y un 5%. "Es un pequeño descenso por lo disuasorio del precio, sobre todo en las zonas rurales", explicó.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2003
C