IRAQ. EL EMBAJADOR EN LA ONU RECONOCE QUE NO TIENEN 9 VOTOS, SEGUN TELEGRAMAS DIFUNDIDOS POR LA SER

-El Gobierno no confirma ni desmiente los telegramas de Inocencio Arias a Ana Palacio difundidos por la SER

MADRID
SERVIMEDIA

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el vicepresidente Mariano Rajoy eludió referirse a estas comunicaciones entre rias y Palacio. Solamente reconoció que "conversaciones del embajador con la ministra existirán varias veces al día, como conversaciones de nuestro presidente del Gobierno con el resto de los presidentes del Gobierno existe de manera continuada". "Lo preocupante sería que no las hubiera", apostilló.

Rajoy afirmó, por otra parte, que si la nueva resolución propuesta por Estados Unidos, España y Gran Bretaña en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no obtiene el respaldo necesario para su aprobació, el Ejecutivo será "flexible".

En los telegramas enviados por Arias a Palacio, difundidos hoy por la Cadena Ser, el embajador español en Naciones Unidas advierte al Gobierno de que "siguen sin salir las cuentas a pesar de declaraciones portavoz Casa Blanca hoy (tenemos ocho votos)".

"Los dos iberoamericanos me dicen a 22 horas hoy que remitirán non paper a su país pero que es un sofisma difícilmente aceptable y que tienen instrucciones de sus presidentes votar en contra resolución (presumo quiern decir abstenerse). Si no salen los nueve votos puede haber un corrimiento hacia atrás de los que, según portavoces estadounidenses, están ya conseguidos", dice el texto.

Asimismo, Arias interpreta que en la propuesta de Tony Blair "hay una mezcla de voluntarismo y de mostrar a su opinión pública que Londres ha hecho hasta último momento denodado esfuerzo por buscar la paz. (De ahí su filtración a la prensa, empeño en mostrar que es iniciativa individual...)".

"Individualmente algunos colegas delos seis me admiten que esa cifra, en este momento, no es sólo irrealista, sino que pondrá a Estados Unidos en la tesitura de romper la baraja, pero debe ser la coartada razonable que necesitan para justificar, ante su opinión, grupos políticos, etc el apoyo a nuestra postura. En su fuero interno, tanto ellos como periodistas siguen ONU están convencidos de que colocar ahora fecha límite a principios de mayo es una provocación a Washington". "Los nueve votos aún no están", añade.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2003
PAI