IRAQ. CCOO Y UGT CONVOCAN OTRO PARO LABORAL DE 15 MINUTOS PARA EL MIERCOLES 26 Y ANUNCIAN MEDIDAS "DE MAYOR TRASCENDENCIA SOCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios geerales de CCOO y UGT convocaron hoy un nuevo paro laboral de 15 minutos para el próximo miércoles 26 y anunciaron una próxima reunión para adoptar medidas "de mayor trascendencia social y jurídica" en contra de la guerra.
En rueda de prensa, el líder de CCOO, José María Fidalgo, señaló que la próxima semana se reunirán los comités de dirección de UGT y CCOO, "órganos que pueden tomar decisiones de mayor trascendencia social y jurídica que las que estamos tomando, que ya son decisiones contundentes". Tanto Fidalgo como el líder de UGT, Cándido Méndez, no quisieron concretar si se refieren a una huelga general, pero señalaron que se tratará de una convocatoria "unitaria, masiva, de carácter laboral y proporcionada" a la movilización social en contra de la guerra.
PARO LABORAL
UGT y CCOO convocaron en todas las empresas de España un paro laboral de al menos 15 minutos para que los trabajadores que así lo deseen expresen, desde su puesto de trabajo, "su rechazo a esta guerra injusta e ilegítima"
Asimismo, instaron a todos los españoles a secundar todas las concentraciones y manifestaciones que se celebren en los próximos días en oposición a la guerra.
"Queremos responder a la demanda de la opinión mayoritaria de los ciudadanos y de los trabajadores de este país, que tienen derecho a expresar, de forma correcta y pacífica, pero masiva y unívoca, su voluntad de parar esta guerra y de reconquistar la paz", dijo.
Por su parte, Méndez calificó de "torpe" la posición del presidente del Gbierno, José María Aznar, en el conflicto internacional, ya que está "ensimismado y obcecado por el seguidismo a (George) Bush". Asimismo, le acusó de trabajar en contra de la construcción europea.
"El señor Aznar ha estado mintiendo de manera permanente a la sociedad española, cuando manifestaba de manera hipócrita que estaban defendiendo las instituciones internacionales y estaban intentando preservar la paz y la seguridad. Desde el primer momento se había alineado incondicionalmente con el señor Buh", dijo.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2003
J