IRAQ. AMNISTIA PIDE EEUU QUE DE A LOS PRESOS DE GUANTANAMO EL MISMO TRATO QUE EXIGE A IRAQ CON LOS PRESOS NORTEAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Amnistía Internacional, Eva Suárez-LLanos, pidió hoy a Estados Unidos que respete los derechos de las 600 personas que mantiene recluidas en la base militar de Guantánamo del mismo modo que exige al Gobierno iraquí que respete a los prisioneros americanos.
En declaraciones a Servimedia, Suárez Llanos señaló que, aunque son casos diferentes, "lo prmero que te viene a la cabeza" cuando Estados Unidos pide que se trate legalmente a sus prisioneros de guerra "es que empiecen por ellos mismos".
"Lo que pasa es que el paralelismo no es exacto, porque los presos de Iraq son, sin duda, prisioneros de guerra. Los de Guantánamo aún no se sabe muy bien qué son. Ni siquiera son prisioneros de guerra y, aunque lo fueran, no se les puede tener en un limbo legal", explicó.
PRISIONEROS AMERICANOS
Tras la emisión en la televisión iraquí de imágenes de sldados estadounidenses capturados, AI pidió a las autoridades de Iraq que traten a los prisioneros de guerra estadounidenses con arreglo a las normas del Tercer Convenio de Ginebra.
"Los prisioneros no deben ser sometidos a ninguna forma de tortura ni de malos tratos y deben tener acceso inmediato al Comité Internacional de la Cruz Roja", señaló Suárez-LLanos.
El Tercer Convenio de Ginebra establece que los prisioneros de guerra "tienen derecho, en todas las circunstancias, al respeto de su persoa y de su honor" y "deberán ser protegidos en todo tiempo, especialmente contra todo acto de violencia o de intimidación, contra los insultos y la curiosidad pública".
Por todo ello, Amnistía Internacional pide a todos los medios de comunicación que, cuando utilicen las imágenes de presos, garanticen que se respete la dignidad de todos ellos, sean iraquíes, estadounidenses o de cualquier otra nacionalidad.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2003
J