IRAQ. 80 ESPAÑOLES TRABAJAN EN IRAQ, APARTE DE LOS 1.300 MILITARES DE LA BRIGADA "PLUS ULTRA"

- Un diplomático, un oficial de las Fuerzas Armadas y un representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), encargados de relaciones con agencias especializadas de la ONU.

- Un general y siete oficiales de las Fuerzas Armadas en el Ministerio de Defensa iraquí.

- Un funcionario abogado del Estado y uno de la carrera judicial en el de Justicia.

- Dos ofciales de las Fuerzas Armadas en el Ministerio de la Vivienda.

- Dos funcionarios del Cuerpo de Ingenieros del Estado en el Departamento de Aguas en Basora y en el Ministerio de Irrigación.

- U0n funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en el Ministerio de Gobernación.

- Un oficial de la Guardia Civil, un funcionario de Instituciones Penitenciarias y dos funcionarios del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado en el Ministerio del Interior.

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 80 españoles trabajan en la actualidad en Iraq, incluyendo los trabajadores de la embajada, los funcionarios que desarrollan su labor como expertos en la Autoridad Provisional cntrolada por los norteamericanos y los residentes fijos, la mayoría con doble nacionalidad.

Según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID), la Embajada española en aquel país cuenta con 29 trabajadores, de los que dos son diplomáticos de carrera -el encargado de negocios y el primer secretario de embajada- y el resto corresponden a la oficina comercial, la oficina técnica de cooperación, la cancillería y el personal de seguridad.

Trabajando en la Autoridad Prvisional de la Coalición se encuentran en la actualidad 22 expertos españoles distribuidos de la siguiente forma:

- Un diplomático, un oficial de las Fuerzas Armadas y un representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), encargados de relaciones con agencias especializadas de la ONU.

- Un general y siete oficiales de las Fuerzas Armadas en el Ministerio de Defensa iraquí.

- Un funcionario abogado del Estado y uno de la carrera judicial en el de Justicia.

- Dos ofciales de las Fuerzas Armadas en el Ministerio de la Vivienda.

- Dos funcionarios del Cuerpo de Ingenieros del Estado en el Departamento de Aguas en Basora y en el Ministerio de Irrigación.

- U0n funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en el Ministerio de Gobernación.

- Un oficial de la Guardia Civil, un funcionario de Instituciones Penitenciarias y dos funcionarios del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado en el Ministerio del Interior.

E cuanto a los residentes fijos, se estiman en un total de 30, la mayoría con doble nacionalidad, española e iraquí, según las mismas fuentes, que también incluyen en esta cifra a los periodistas españoles que cubren la posguerra en ese país.

A estas 80 personas, la mayoría de las cuales trabajan en Bagdad, hay que sumar los 1.300 militares de la División "Plus Ultra" desplegados en Diwaniyah y Nayaf.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2003
L