IRAK. ZAPATERO, LLAMAZARES, MENDEZ Y FIDALGO DENUNCIAN LA SOLEDAD DEL GOBIERNO EN SU APOYO A LA GUERRA CONTRA IRAK

- En la presentación del manifiesto contra la guerra que se leerá en las manifestaciones del sábado previstas en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del POE, José Luis Rodríguez Zapatero; el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares; y los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, destacaron hoy la "soledad" del Gobierno del PP en su apoyo a la guerra contra Irak.

Junto con el responsable del Consejo de la Juventud de España, David Ortiz; la coordinadora de la Red de Organizaciones Feministas contra la violencia de género, Angeles Alvarez, y la coordinadora de ONG para el desarrollo, Margarita Usano, os responsables políticos y sindicales presentaron el manifiesto contra la guerra y llamaron a la participación en las movilizaciones previstas el próximo sábado en todo el país.

Este manifiesto contra la guerra, suscrito también por 42 organizaciones sociales, será leído en las 57 manifestaciones convocadas hasta el momento, además de en Madrid.

Zapatero recalcó que "España no está a favor de este conflicto, sólo está a favor de este conflicto el Gobierno del PP, enfrentándose así al sentimientomayoritario de los españoles y sometiéndose a las intenciones del señor Bush".

Según el líder socialista "es posible desarmar a Sadam sin guerra", tal y como así lo creen a su juicio, gobiernos europeos de distinto signo, la Internacional Socialista, una parte importante del pueblo americano y lo que respaldan todas las fuerzas políticas de nuestro país, salvo el PP.

Tras llamar a la participación ciudadana masiva en las concentraciones del sábado por "responsabilidad ciudadana", el líder socialita pidió al PP una rectificación para no ver la "asociacion de nuestro país a una guerra injusta".

Por su parte, el coordinador general de IU insistió en que contra la guerra está la "mayoría del país" y "la mayoría de los votantes de PP".

Llamazares afirmó que en este conflicto "de intereses y de poder" "nos jugamos mucho: la paz en Irak, el derecho internacional, una Europa europea frente a una Europa norteamericana y nos jugamos la calidad democrática de España".

LA GUERRA DEL PETROLEO

l secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que esta guerra es "indeseable e injustificada" y que sólo pretende "cambiar sangre por petróleo".

Según Méndez, Aznar "está muy alejado de la posición del pueblo español" y ha provocado una crisis en el seno de la Unión Europea con serias consecuencias.

Desde CCOO, su secretario general argumentó que se está en contra de la intervención militar "no porque seamos antiamericanos o pacifistas ingenuos", sino porque se trata de una guerra por el cntrol de materias primas.

Fidalgo explicó que la Unión Europea nació por la necesidad de evitar más guerras y que en estos momentos Europa está dividida a consecuencia de la actitud de Aznar. Por ello, denunció que el presidente del Gobierno "no defiende ni los valores de civilización ni los intereses de los españoles ni de los ciudadanos europeos".

El manifiesto contra la guerra está firmado además por la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Almunos (CEAPA), Unión Sindical Obrera US0), Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Jueces por la Democracia, Unión Progresista de Fiscales, Chunta Aragonesista (CHA), Eusko Alkartasuna (EA) y el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STEs), entre otros.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
R