IRAK. LOS SINDICATOS AMENAZAN CON UNA HUELGA GENERAL EN EUROPA SI BUSH, BLAIR Y AZNAR DECIDEN ATACAR A IRAK

- Previamente, habrá un paro de 15 minutos el próximo viernes y manifestaciones en toda Europa el próximo sábado

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos europeos han amenazado con la convocatoria de una huelga general en todo el continente si Estados Unidos, Reino Unido y España deciden inalmente atacar a Irak.

Esta mañana, los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, presentaron las conclusiones de la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), celebrada este jueves y viernes en Atenas.

El Comité de la CES, organización que engloba a 78 organizaciones sindicales de 36 países europeos y que cuenta con 64 millones de afiliados, acordó dos medidas: por un lado, convocar un paro general de 15 minutos a las 12 del meiodía del próximo viernes en toda Europa, y por otro, hacer un llamamiento para la celebración de manifestaciones en la mañana del sábado día 15.

El próximo sábado por la mañana se repetirán los actos del día 15 de febrero. Los sindicatos se reunirán con PSOE, IU, miembros del Foro Social y de la plataforma "Cultura contra la guerra" para movilizar a los ciudadanos.

Se trata, explicó Méndez, de unas movilizaciones "preventivas", con el fin de presionar a los mandatarios europeos más proclives al taque a Irak de que desistan en su postura. Fidalgo lo calificó de hecho "histórico", por lo que supone de unidad sindical europea frente a la división de sus mandatarios.

Sin embargo, si finalmente se produce el ataque -con independencia de que haya visto bueno o no de Naciones Unidas-, se reunirá el Comité de Dirección de la CES con el "mandato de tomar una decisión grave y de envergadura: si estalla la guerra, habrá que parar Europa".

CARTAS A AZNAR Y CUEVAS

El lunes, los líderes sindicales e dirigirán por carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al de la CEOE, José María Cuevas, para explicarles las razones que llevan a estas movilizaciones.

Cuevas recibirá el mensaje de que el paro de 15 minutos del viernes no es contra los empresarios, sino un gesto "solidario" de los trabajadores en defensa del "derecho y la legalidad internacional", explicó Fidalgo, quien criticó que Aznar "hace gala de una tozudez digna de mejor causa. No está representando cabalmente los intereses de os ciudadanos europeos".

El secretario general de UGT denunció que Aznar "vive para la guerra". Méndez agregó que hay mandatarios en Europa "que no están trabajando por la paz, que están trabajando por la guerra, desempeñando el papel de cornetín de las ordenes de Bush"

Méndez auguró que Aznar pasará a la historia como un dirigente político "poco europeísta, irresponsable, que fragilizó la Unión Europea y fue cómplice del debilitamiento de la ONU".

Por su parte, el líder de CCOO denunció quees un hecho incontrovertible que Estados Unidos, Reino Unido y España "están intentando o bien forzar, o bien violar las decisiones de Naciones Unidas".

Los secretarios generales de CCOO y UGT coincidieron en señalar que la ONU, decida lo que decida, va a quedar debilitada, ya sea por aceptar las presiones de Estados Unidos y sus aliados, o por que estos decidan atacar sin el beneplácito del Consejo de Seguridad.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2003
J